Vitoria recupera el palacio Maturana Verastegi como museo de la ciudad

12 abril, 2024

El nuevo espacio permitirá dar vida a un palacio que llevaba muchos años sin uso

Vitoria-Gasteiz recuperará el Palacio Maturana Verástegui para convertirlo en un Espacio Memoria de la ciudad. Las obras de reforma arrancarán en las próximas semanas y durarán año y medio. Serán unas obras para consolidar el edificio, reformar su estructura y mejorar las fachadas. La reforma costará 2,2 millones de euros, y contarán con financiación europea.

Mientras duren las obras, el Ayuntamiento diseñará la musealización del lugar, en el llamado Espacio Memoria de la Ciudad: "de forma atractiva y didáctica daremos a conocer la historia y la evolución de la capital alavesa y de sus barrios", ha explicado la alcaldesa Maider Etxebarria.

Maturana-Verastegui-Vitoria

Las obras buscan la “mejora de la accesibilidad, la sustitución de vidrios y carpintería, la recuperación de la carpintería metálica y herrería de la fachada y la instalación de un sistema de iluminación led, entre otras”. Todas estas  actuaciones se realizarán bajo control arqueológico, lo que implicará la presencia de un técnico arqueólogo encargado de documentar cada labor mientras duren las obras.

Según Maider Etxebarria, la rehabilitación de Maturana Verástegui supone una actuación a tres niveles:

  • protección y conservación del patrimonio histórico
  • creación de una nueva oferta cultural
  • preservación y recuperación de la memoria de Vitoria-Gasteiz.

"No solo recuperamos y protegemos un edificio histórico; también lo preparamos para que en pocos años sea el contenedor de la historia y memoria de la ciudad”.

El palacio será un lugar para conocer la historia y evolución de la capital alavesa, con especial atención a las décadas de los años 60 y 70 del siglo XX. Época en la que Vitoria-Gasteiz vivió su gran desarrollo industrial y demográfico y que dio lugar al nacimiento de barrios como Abetxuko, Adurtza, Zaramaga, Ariznabarra o Sansomendi.

palacio maturana

Edificio histórico

El Palacio de Maturana Verástegui data del siglo XIV y ocupa el número 141 de la calle Correría, sobre un solar con vestigios de edificaciones del siglo XIII-XIV que formaron parte de la ampliación de la ciudad por las laderas de la colina medieval. Hace 4 años sufrió el colapso de parte de su cubierta.

El año pasado, con una subvención del Gobierno Vasco y la aportación del propio Ayuntamiento, pudo llevarse a cabo una intervención de urgencia que frenó su deterioro y en la que se invirtieron 330.000 euros. Gracias a este desembolso, Maturana Verástegui pudo salir de la Lista Roja de Hispania Nostra y gozar ahora de un uso turístico y cultural porque desde entonces abre al público su recuperado zaguán que forma parte de las visitas guiadas de la Ruta de los Palacios Renacentistas.