Vitoria reformará General Loma y Portal de Legutiano en 2024

5 diciembre, 2023

Vitoria convocará un concurso de ideas para renovar Siervas de Jesús y Postas

Vitoria-Gasteiz reformará varias calles en 2024. De hecho, habrá un presupuesto de 11 millones de euros destinados a la inversión en Espacio Público y los 19 al mantenimiento de los barrios. Así, 2024 “será un año intenso y con múltiples actuaciones dirigidas a a la regeneración del espacio público y sus zonas verdes, la mejora del arbolado, el impulso de la red ciclista y la creación de entornos escolares saludables”.

Este martes Beatriz Artolazabal ha enumerado distintas reformas que arrancarán en 2024, aunque no ha detallado por el momento mucho más de ellas. Eso sí, entre las principales novedades están la reforma de Portal de Legutiano y de General Loma.

reforma portal de legutiano

Por un lado, se ejecutarán las obras ya previstas como:

Y por otro, se acometerán nuevas obras con un listado que incluye:

  • la reforma integral de Portal de Legutiano: con un presupuesto de dos millones de euros completará las intervenciones realizadas ya en la calle San Ignacio y la Plaza San Antón.
  • La reforma de la Plaza General Loma
  • Un carril bici que conectará Gamarra con el Parque Tecnológico
  • Los entornos escolares seguros en Virgen Niña y Luis Elejalde
  • La ampliación de los aparcamientos seguros para bicicletas.

Este conjunto de actuaciones se suma a las proyectadas en el Plan de regeneración del barrio de Zaramaga para la mejora del espacio público, infraestructura verde y electromovilidad. Contará con una partida de 2 millones de euros.

Todas estas obras previstas para 2024,  junto a las proyectadas para el resto de la legislatura, se contemplarán de manera priorizada en un Plan Director de Barrios que verá la luz a lo largo del primer semestre del año que viene y en el que el departamento está trabajando intensamente. Para este primer año, el Plan Auzoen Hiria contará con 4.175.000 euros.

Ensanche

En este capítulo de obras, la teniente de alcaldesa ha puesto en valor el trabajo que se va a desarrollar en el Ensanche de Vitoria-Gasteiz. La calle Dato verá duplicados los puntos de luz “para dar respuesta así a una petición del vecindario y del sector del comercio y la hostelería  que pedía más luz en una de nuestras calles principales. Más luz para dinamizar la vida en todo el centro, y en especial en esa arteria de referencia”. Para esta mejora de la iluminación, se prevé una inversión de 200.000 euros. Por otro lado, Artolazabal ha anunciado que convocará un concurso de ideas para renovar otras dos calles del centro: Siervas de Jesús y Postas. “Queremos contar con la colaboración del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro para impulsar la mejor reforma posible y dar brillo a esta zona de la ciudad”, ha manifestado.

La materialización del resultado de este concurso, unida a la renovación prevista de la Plaza General Loma, “contribuirá a proporcionar una imagen más atractiva del corazón de nuestra ciudad, tanto para su vecindario como para las personas que se acerquen a disfrutar de su intensa actividad comercial y hostelera”.

En lo que se refiere a los espacios verdes,  el departamento de Espacio Público y Barrios va a seguir desarrollando el Plan de Gestión del Arbolado urbano y ampliando y mejorando la red de Infraestructura Verde de la ciudad, con una inversión prevista de 375.000 €.

Por otro lado, este presupuesto contempla medidas en la lucha contra el cambio climático que pasan por la sustitución de luminarias de bajo rendimiento por lámparas LED, “con lo que supone de mejora ambiental y de ahorro económico en el alumbrado público de la ciudad. Destinaremos a la sustitución de cuadros eléctricos y luminarias obsoletas 1.400.000 euros”, ha explicado.

En su comparecencia, Artolazabal ha adelantado una inversión de un millón de euros para mejorar la situación de los dos cementerios, incluyendo la construcción de nuevos nichos y columbarios, y el incremento en un 20% de la partida para reforzar la seguridad y limpieza en la Estación de Autobuses.