Vitoria se mueve por la diabetes
La asociación de diabetes de Álava sale a la calle en una jornada festiva y reivindicativa
Vitoria se mueve por la diabetes. Noviembre es el mes de esta enfermedad, y la Asociación de diabetes de Álava ha salido a la calle en una jornada dominical festiva, pero también reivindicativa.
Carpas informativas y sanitarias, y un paseo a ritmo intenso de batucada, han concluido con una concentración en la plaza de la Virgen Blanca. Allí han reclamado su derecho a recibir "una atención sanitaria de calidad".
Las reivindicaciones
Entre los asistentes, pancartas en las que lucían algunas de sus peticiones: "Mismo menú para todos", "Más apoyo a nuestr@s médic@s" o "Igualdad en el acceso a las nuevas tecnologías". Aunque la principal reclamación se centraba en la "no discriminación de acceso a los tratamientos para nuest@s hij@s con diabetes tipo 1".
Esta es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina. Como consecuencia, la glucosa no ingresa a las células para producir energía. Es más habitual que aparezca en la infancia y adolescencia, pero también se manifiesta en la adultez.
https://twitter.com/gasteizhoy/status/1723731138370236887?s=20
Sin cura, sus opciones pasan a menudo por las bombas de insulina o los bolis. Y es ahí donde entra el colectivo, que reclama la posibilidad de optar a nuevos tratamientos. Desde la asociación, con 800 socios en Álava, piden también más formación diabetológica.
Es lo que el colectivo ha ofrecido esta mañana en una de sus carpas instaladas en General Loma. En la otra, estudiantes de la Escuela universitaria de Enfermería de Vitoria realizaban control de glucosa a numerosas personas de lo más predispuestas. Mientras, una batucada ponía el mejor ritmo a la jornada.
Más actividades
Pero no es la única prevista. Las actividades continúan en próximos jornadas. Sobre todo el martes 14 de noviembre. A lo largo de todo el día, las farmacias vitorianas realizarán test Frindisc, que evalúan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Por la mañana habrá una visita al museo Fournier de Naipes a las 11:30, seguida de una comida a las 14:30. Por la tarde, la actividad se concentrará en el Palacio Europa.
El programa:
- 17:15: Inauguración.
- 17:30: Patricia González, presidenta de Team One, hablará sobre 'Diabetes, deporte y embarazo'.
- 18:15: La nutricionista Leire Plazaola ahondará en el 'Ayuno intermitente, dieta baja en hidratos de carbono y dieta cetogénica: las nuevas perspectivas de alimentación para la diabetes'.
- 19:15: Ignacio Díez, pediatra de la unidad de endocrinología de OSI Araba disertará sobre 'La eduación en la infancia en la DM1'.
Además, hasta el 30 de noviembre, el centro cívico Salburua acoge un curso de alimentación en horario de 18:30 a 20:30.
noticia anterior

La Zona de Bajas Emisiones llega por fin a Vitoria con estos límites
A partir de 2024, solo los coches de vecinos y comercios podrán acceder al Casco Viejo y parte del Ensanche
noticia siguiente

Omorodion marca el gol más rápido de la historia del Alavés en Liga
El ariete babazorró logra este hito tras anotar al Barça en tan solo 18 segundos