El estudio informativo considera que la conexión más favorable es a través de Vitoria y no de Gipuzkoa
La Y vasca se conectará previsiblemente con Pamplona desde Vitoria-Gasteiz en 30 minutos, siguiendo una ruta similar a la que tiene actualmente la vía convencional entre ambas ciudades.
La solución desde Vitoria es la más barata y “favorable“, según el ministro de Fomento Iñigo de la Serna, aunque el Gobierno Vasco insiste en no descartar una segunda posibilidad de conexión por Gipuzkoa, que alargaría los tiempos Vitoria-Pamplona a 36 minutos con un proyecto que triplicaría los costes y que tiene una mayor complejidad técnica. Esta insistencia del Gobierno Vasco se explica porque la conexión desde Gipuzkoa acortaría los tiempos de conexión desde Donostia y Bilbao.
Sin embargo tanto el alcalde Gorka Urtaran como el PP defienden la conexión desde Vitoria con el futuro corredor ferroviario navarro de alta velocidad.
El ministro también ha aprovechado para presentar la conexión Vitoria-Burgos, que enlazará la capital de Euskadi con la capital de El Cid en 30 minutos.
El ministro de Fomento ha incidido además en que habrá que “correr” para conseguir que la Y vasca esté finalizada en 2023. Por último ha destacado que a lo largo de 2018 se definirá el proyecto por el que el tren pasará soterrado por Vitoria-Gasteiz.
El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha presentado en Vitoria-Gasteiz el primer estudio informativo, que destaca que la conexión por Vitoria de Pamplona con la Y vasca “es la solución más favorable”, en comparación con la conexión por Gipuzkoa (Ezkio). El ministro de Fomento ha descartado que se vaya a utilizar la misma plataforma de la línea Vitoria-Pamplona de ancho convencional existente actualmente.
El análisis se ha realizado sobre dos posibles conexiones de la Y vasca con Pamplona: la de Vitoria y otra por Gipuzkoa.
La conexión directa Vitoria-Pamplona se realizará en 30 minutos y la conexión Vitoria-Burgos durará 29 o 30 minutos
La alternativa por Ezkio supondría 36 minutos entre Vitoria y Pamplona, mientras que la conexión directa desde Vitoria será de 30 minutos. Por el contrario los tiempos entre Pamplona con Bilbao y Donostia serían más largos.
El tramo entre Vitoria y Pamplona tendrá 5,8 km de túneles y conectará con la entrada a Vitoria-Gasteiz. La longitud total será de 74,8 kilómetros.
La alternativa por Vitoria es más barata (600 millones frente a 1.705 millones sin IVA). Además la conexión por Ezkio obligaría a tener, entre otros, un túnel de 21 kilómetros, lo que generaría una gran “incertidumbre”. Actualmente el túnel de Pajares es el único de esta distancia.
En contra de la alternativa de Vitoria aparece el mayor impacto ambiental que generaría. El Gobierno Vasco, que insiste en no descartar la conexión por Ezkio, recuerda que hay un “protocolo entre las tres instituciones que requiere de una decisión conjunta con relación a la codirección del Estudio Informativo que finalmente vaya a definirse”.
La Y y la conexión con Pamplona entrarán a Vitoria por Salburua
Con la conexión directa desde Pamplona la capital de Euskadi será punto de paso de todas las conexiones procedentes desde Bilbao y Donostia hacia Pamplona y el eje Zaragoza-Barcelona. La Y Vasca entrará a Vitoria-Gasteiz por Salburua, el mismo punto por el que entrará el tren desde Pamplona. De esta forma la conexión se construirá a las afueras de Vitoria-Gasteiz.
Habrá que esperar a definir la conexión para saber si pararán en la estación de Dato todos los trenes procedentes de Pamplona con destino Bilbao o Donosti y viceversa.
Vitoria sí será paso de la mayoría de los trenes Este-Oeste en el norte de la península (a la espera de que se pueda definir un trazado alternativo desde Miranda pasando por Logroño). Hoy Iñigo de la Serna ha presentado también los detalles de los estudios del trazado Burgos-Pancorbo-Vitoria.
Este trayecto costará cerca de 1.100 millones de euros, pero se presentarán varias propuestas. Habrá además un by pass en Miranda de Ebro, de forma que sólo los trenes que paren allí pasen por la localidad.
El tramo Vitoria-Burgos no permitirá el paso de mercancías, pero se adaptará una de las vías del actual corredor de ancho ibérico.
Respecto a la afección de la conexión Miranda Logroño en Rioja Alavesa, el ministro ha asegurado que lo presentado es una “fase incipiente que no es ni un anteproyecto, ni un estudio informativo, ni la fase previa. Es la fase previa a la previa del estudio informativo”, ha asegurado el ministro.
22 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Es lógico.
Tranquilidad, ni esta conexión ni la de Logroño – Miranda se van a hacer.
Ojala!! Lo firmo!!!
Tranquilos,ni esta conexión ni la de Logroño-Miranda se van a hacer.
Esto sirve para llenar periódicos durante un tiempo,nada más.
Venga, a machacar un poco más esta tierra, la antigua n1, la nueva n1, la vía del tren normal y ahora el TAV…y la siguiente vía de comunicación?? siempre hay que comerse terreno fértil para seguir con el desarrollo?? Las ciudades smart y superconectadas , y los pueblos fragmentados y cada vez con menos posibilidades…aht-rik ez!!!! horrelakoa ez, behintzat
Supongo que tu te seguiras desplazando en burro entre ciudades y que nunca has utilizado una carretera ni un tren
Use el buey o no para desplazarse, preparate para la mayor ruina de la historia, la cual vas a estar pagando a base de impuestos toda tu vida y total que por el precio del billete solo lo usaras si eres de clase media/alta o agraciado economicamente…..y ahora no me vengas con el cuento de la lechera de que si el tav es progreso y con el cuñadismo tipo que “salga de la cueva” etc etc….
De acuerdo contigo en el impacto económico y a que clases sociales va a beneficiar, pero el argumento del anterior comentario no era ese, era la “destrucción” que va a causar. Ojalá pudiésemos todos disfrutar de el servicio.
Claro que utilizo los medios de transporte, pero soy consciente del impacto que tienen y por eso miro muy mucho cómo y a dónde me desplazo, y si merece la pena el irme un finde a Paris y un puente de 4 días a Ibiza, aunque salga tirado de precio.
Claro, porque como todo el mundo sabe si cojo un tren para irme a París un fin de semana van a construir las vías para que vaya yo y van a estropear el medioambiental exclusivamente para mi, igual que si yo no compro mi billete no sale el tren.
Viva los carros de bueyes!!
Pues con ell dinero que se van a ahorrar que soterren hasta finalizar Arkaiate (para no aislar a Larrein y que los vecinos de al lado de las vías puedan vivir sin ruido, xq el numero de trenes y velocidades va a ser bestial) y que extiendan a Zabalgana el soterramiento. Vamos a quitar la molestia del tren después de muchos años para ponérsela agravada a los vecinos de Zabalgana y Larrein-Arkaiate.
Serán capaces de conseguirlo? DFA, Ayto y GV, ponganselas pilas!!!!
O se consigue ahora o…
He dicho,
Salud
Amén
Ciudad Pajiza…. tanto en zabalgana como arkaiate, cuando compraste el piso, o te toco a sorteo, ya sabías antes de escriturar que las vías estaban donde están. A mi me pasa debajo de casa, el tranvía y tras varias mediciones de ruido y vibraciones, no hemos podido lograr que el gobierno Vasco indemnice, por ese mamotreto puesto con calzador. Pero durante nueve años ha transportado una media diaria de 2436 personas. Con el tren de alta velocidad, pasará lo mismo y sino tiempo al tiempo. Que podremos ir a san Fermines, saliendo a las siete y veinte de vitoria, para llegar al encierro, lo unico
Nos tocó por sorteo al lado de las vías, sí, pero con el tiempo que nos llevan vendiendo el soterramiento, no es lógico pedirlo? Y no es por hacer comparativa, pero has visto realmente lo que molesta un tren y un tranvía? Porque los trenes pasan hasta bien entrada la noche, y el tranvía?
Por el precio que va a tener el billete a pamplona, preparate para ver el encierro mas caro de la historia…
Debo entender entonces que como a ti te han metido el tranvía nos tenemos que aguantar?
Necesitábamos la vivienda y antes no había opción de rechazo sin sacarte de listas y penalizaciones, no todos podemos comprarnos un piso donde queremos y por el dinero que sea.
Siento lo tuyo con el tranvía, la verdad y también te digo que en estos barrios hay gente que lo está pidiendo, no siendo nuestro caso, xq ya sabemos lo molesto que es, tenemos trenes toooooooooooodos los del año.
Con el TAV para pasajeros y mercancías….imagina qué puede ser esto…
Dado que se van a ahorrar 1000 millones de €…podian hacer las cosas bien, que Donostia y Bilbo … Que piensen por una vez, xq lo que no se haga ahora, no se hará nunca
Buena noticia para Gasteiz
Una duda: un tren Bilbao/San Sebastián – Pamplona pasaría por Vitoria… pero pararía?
Entrará a Vitoria por Salburua. Llegaría a entrar a la estación? Y luego proseguiría la marcha “hacia atrás” dirección Pamplona?
Ok. Respondido en la ampliación de la noticia.
Esos trenes nunca van a alcanzar la alta velocidad en el pais vasco….por distancia, orografia y en muchos casos geologia del terreno
Habló el listo