Vitoria plantea subir un 10% la tasa de basuras y un 3% el resto de tasas y precios

18 septiembre, 2023

La normativa obliga a adaptar la tasa de basuras a su coste real

El Gobierno municipal PNV-PSE ha lanzado su propuesta de subida de impuestos para 2024. Las Ordenanzas Fiscales tendrán un aumento medio del 3% según esta propuesta, que requiere del apoyo de PP, EH Bildu o Elkarrekin.

Al margen de la subida, la propuesta cuenta con algunas novedades, como mejoras en las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). También avanza en la llamada Fiscalidad Verde, con descuentos para vehículos no contaminantes.

La propuesta tributaria recoge una subida generalizada del 3% en las tasas y precios públicos con el fin de ir adecuándolos al coste del servicio. En realidad, la obligación de adecuar las tasas y precios públicos a su coste real es algo que han evitado hacer en las últimas legislaturas los alcaldes. Y es que subir impuestos siempre es una medida impopular. Aunque a veces no queda más remedio.

Subida del 10% en Basuras

La mayor subida será precisamente para la Tasa de Basuras, que tiene que ver con el principio de 'Quien Contamina, paga" establecido en la ley estatal.

La subida será del 10%, para adecuar el precio de la tasa al coste real. A día de hoy la Tasa de Basuras apenas cubre la mitad del coste de la limpieza, y la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular obliga a que la tasa cubra para 2025 el 100% del coste del servicio.

Con la propuesta del Gobierno municipal para 2024, una familia tipo de 4 personas pagaría 5,90 € más al año y solo se llegaría a cubrir un 62% del coste del servicio.

¿Qué dice la ley española?

El texto obliga a implantar para 2025 una tasa "diferenciada y no deficitaria", que "refleje el coste de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de los residuos, incluidos la vigilancia de estas operaciones y el mantenimiento y vigilancia posterior al cierre de los vertederos". La tasa también sirve para "las campañas de concienciación y comunicación, así como los ingresos derivados de la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor, de la venta de materiales y de energía".

Impuestos

En materia de impuestos, el Gobierno municipal propone:

  • Congelar el  ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
  • Congelar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Impuesto de Plusvalías)
  • Subir un 3% IAE
  • Subir un 3% Impuesto de Vehículos (con descuentos por fiscalidad verde).
  • Subir un 3% el IBI.

Habrá además bonificaciones:

  • Bonificación del 95% para los vehículos eléctricos.
  • Bonificación del 75% para híbridos y asimilados.

Respecto al IBI:

  • se mejoran las bonificaciones en los tramos inferiores que pasan del 30 al 35%.
  • Y en cuanto a las viviendas deshabitadas, se mantiene la bonificación del 75% para quienes pongan su propiedad en alquiler a través del Gobierno Vasco y se trabajará para tratar de modificar la Norma Foral que permita incrementar esta bonificación.
  • Por el contrario, se plantea un recargo del 25% para aquellas viviendas que permanezcan vacías y no se ajusten a una serie de supuestos (el gobierno PNV-PSE no ha concretado cuáles serán).
Noticia en ampliación
Acabamos de publicar esta información y trabajamos para conocer más detalles. Vuelve a esta página en unos minutos para conocer todo lo que ha ocurrido