Vitoria mantiene las subvenciones culturales a numerosos eventos

3 julio, 2020

El ayuntamiento subvencionará con 169.000 euros 29 proyectos de la ciudad

El Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado mantener las subvenciones a eventos y festivales consolidados de la ciudad. El importe otorgado asciende a 169.628,16 euros y dará cobertura a 29 proyectos. “Hemos mantenido de forma íntegra las subvenciones a los agentes locales para apoyarles en estos momentos tan duros. Son nuestra prioridad”, ha destacado Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz.

De los 29 proyectos, 24 de ellos pertenecen a ‘Programas de promoción de la cultura', a los que se ha destinado 156.445,16 euros.

  • Korterraza (14.300 euros)
  • Aitzina Folk (12.667 euros)
  • Vitoria-Gasteiz ciudad de cine (10.000 euros)
  • Festival 150 gramos (10.000 euros)
  • Danzálava (9.450,22 euros)
  • Inmersiones (9.200 euros)
  • XVII Bernaola Festival (8.400 euros)
  • Gazte Film festival (8.400 euros)
  • Al Margen del deterioro (7.600 euros)
  • Emart 2.0 (7.540 euros)
  • Gazte Talent (4.000 euros)
  • Pixkat, una pizca de teatro (7.200 euros)
  • Zurrumbilo (6.000 euros)
  • Poetas en Mayo (6.400 euros)
  • Zas Kultur Espazioa (6.400 euros)
  • Zakatumba (6.400 euros)
  • Kalean Hartu! (4.800 euros)
  • Programación de la Asociación de Belenistas de Álava (4.400 euros)
  • Noche Skratxe Gaua#14 (3.300 euros)
  • I Festival de Cuentos de Vitoria-Gasteiz (2.737.94)
  • Entre pianos (2.950 euros)
  • Aztarna Beltza Fest (2.600 euros)
  • Edición CD Sinkro Records (1.200 euros)
  • Arabaclick (500 euros)

Además, el Consistorio ha apoyado otros 5 ‘Programas orientados a la dinamización sociocultural y al fomento de la interculturalidad’. La aportación en esta línea es de 13.183 euros.

  • XVI Jornadas Europeas (4.000 euros)
  • XXXV Semana Intercultural ‘Miradas’ (3.500 euros)
  • Adurtza Batuz IV (2.799 euros)
  • Centro de Interpretación del Románico de Álava (1.694 euros)
  • Jare Dantza Taldea (1.190 euros).

“La reactivación cultural de Vitoria-Gasteiz tras la alerta sanitaria no sería posible sin la acción de los grupos y compañías locales. Queremos darles las gracias por el esfuerzo realizado en las últimas semanas para poder ofrecer a la ciudadanía estas propuestas de calidad al aire libre”, concluye Canto.