Vitoria tendrá un gimnasio para personas con cáncer

9 marzo, 2024

Este nuevo espacio será totalmente gratuito y abrirá sus puertas el 15 de abril

Vitoria-Gasteiz tendrá un nuevo espacio de ejercicio físico oncológico para mantener o mejorar el estado físico de la persona con cáncer. Será un servicio totalmente gratuito que la Asociación Contra el Cáncer en Álava tendrá junto a su sede actual en Zabalgana. Este servicio se estrenará el 15 de abril.

Las personas con cáncer podrán realizar actividad física, adaptada a sus condiciones, de una forma pautada y controlada por un profesional. Un 'gimnasio' que servirá para mejorar o mantener la capacidad cardiovascular, fuerza y coordinación general de la persona con cáncer.

También ayudará a prevenir el desarrollo de otras enfermedades asociadas a un estilo de vida sedentario y reducir el sedentarismo.

vitoria-tendra-gimnasio-para-personas-con-cancer

Y es que el cáncer tiene un gran impacto en la salud. Es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial y también en Euskadi. La incidencia del cáncer sigue aumentando, pero el dato positivo es que la supervivencia también ha mejorado en las últimas décadas.

Según datos del Observatorio del Cáncer, en Álava se diagnosticaron 2.206 nuevos casos de cáncer en 2023. En los últimos diez años la incidencia ha aumentado un 20%, pero la supervivencia también está creciendo, situándose actualmente en el 56%.

"El reto de aquí a 2030 es alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer", informa la Asociación Contra el Cáncer en Álava. Y para atender a todas esas personas que lo necesiten se encuentra la asociación en Plaza Porticada 1, cuyos servicios son gratuitos.

"Nuestra vocación es acompañar y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias. Por ello es tan importante para nosotros la puesta en marcha de este nuevo espacio, ya que con ello contribuiremos a mejorar su salud, pudiendo aumentar la supervivencia", ha explicado Miren Bilbao, presidenta de Contra el Cáncer en Álava.

Grupos reducidos y trabajos individualizados

Contra el Cáncer en Álava contará, además, con la Universidad Euneiz para el desarrollo del Programa de Ejercicio Físico Oncológico. Los responsables de la valoración inicial y puesta en marcha del trabajo individualizado con las personas con cáncer serán el director del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesor de la Universidad Euneiz, Aitor Coca, así como el también graduado y profesor Borja Gutiérrez.

Se crearán grupos reducidos de 8 personas, a los que tras una valoración inicial, se les aplicará un programa personalizado de 3 meses, con un total de 36 sesiones de ejercicio. Los pacientes recibirán un informe final para conocer de primera mano su progreso físico.

Para la realización de las sesiones de ejercicio físico oncológico los participantes tendrán un gimnasio con todas las máquinas necesarias de la empresa alavesa BH:

  • Tensa de pierna.
  • Polea.
  • Press de pecho.
  • Bicicletas.
  • TRX.

"Colaborar en este nuevo servicio de la Asociación Contra el Cáncer en Álava constituye una gran oportunidad para ayudar a pacientes de cáncer, aportando y compartiendo nuestro conocimiento vinculado al ejercicio físico y a la salud para mejorar su calidad de vida", afirma Saioa Ortiz, directora ejecutiva de Euneiz. Y es que entre los beneficios del ejercicio físico oncológico destacan:

  • La reducción de sensación de fatiga.
  • La mejora de la función física.
  • Aptitud cardiorrespiratoria y fuerza muscular.
  • La disminución de trastornos de ansiedad y depresión asociados al diagnóstico y tratamientos.

Además, en la presentación Contra el Cáncer en Álava y Fundación Michelin han firmado el convenio. "Es un enorme orgullo que el nombre de la Fundación Michelin quede desde hoy ligado y unido a esta Unidad de Ejercicio Físico Oncológico que tanto va a ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y de sus familias", ha destacado Mónica Rius, directora de la Fundación Michelin España y Portugal.

Miren Bilbao ha querido mostrar su agradecimiento a Fundación Michelin por el apoyo recibido, ya que les va a permitir "llegar más y mejor a las personas con cáncer".

vitoria-tendra-gimnasio-para-personas-con-cancer