La pantalla gigante costará 10.603 euros a los vitorianos

28 junio, 2012

Vitoria-Gasteiz tendrá una pantalla gigante en la Plaza de España para poder seguir este domingo la final del Europeo de Fútbol que disputará España con Alemania o Italia. El ayuntamiento, a través del Departamento de Nuevas Tecnologías, se hará cargo del coste total de la instalación, que será de 10.603 euros IVA incluido. Una decisión […]

20120628-110031.jpgVitoria-Gasteiz tendrá una pantalla gigante en la Plaza de España para poder seguir este domingo la final del Europeo de Fútbol que disputará España con Alemania o Italia. El ayuntamiento, a través del Departamento de Nuevas Tecnologías, se hará cargo del coste total de la instalación, que será de 10.603 euros IVA incluido.

Una decisión que han criticado duramente ciudadanos y los partidos de la oposición. En las redes sociales las críticas han sido reiteradas. Y es que este gasto contrasta con el mensaje que en el último año ha lanzado el consistorio de que no hay dinero en las arcas municipales. El ayuntamiento, que tomó la decisión en la tarde de ayer, espera conseguir algún patrocinio, algo muy complicado, y de no encontrarlo sería el consistorio quien lo pague.

Hay que recordar que la instalación se realizará para emitir en ella un partido en abierto y que se puede seguir tanto en los bares como en los hogares de todos los vitorianos. Será por tanto una competencia dura para los establecimientos de Vitoria, que no podrán hacer caja durante el partido, al margen de los bares de la Plaza de España.

Este importante gasto, de no encontrarse patrocinador, contrasta enormemente con la política llevada a cabo en los últimos meses por el gabinete Maroto. Los recortes han afectado a los cursos en los centros cívicos, al centro de medicina deportiva, a Periscopio, a las Fiestas de Vitoria, al mantenimiento de instalaciones municipales e incluso a la plantilla municipal.

Numerosos recortes que han llevado a los ciudadanos a protestar y quejarse por todos los recortes. Actividades como el Festival de Juegos, el Mercado Medieval o el de Teatro han visto reducido su presupuesto. Contrasta esto también con la falta de impulso al Araberri, equipo local de baloncesto que está a un paso de la desaparición por la drástica reducción de la aportación foral.