Vitoria tendrá una "Oficina Virtual del Grafiti"
Esta oficina recogerá toda la información relacionada con el grafiti
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activará una Oficina Virtual del Grafiti (OVG). Esta oficina "diariamente recogerá toda la información relacionada con el grafiti en la ciudad". Así, se generarán canales de comunicación entre el ciudadano y los departamentos implicados.
"La entrada de información llegará por un lado, directamente del ciudadano, a través de la web, del 010 y del servicio VGarbi", explica el Ayuntamiento. "Y por otro, también se obtendrá información a través de la empresa de limpieza, de la Policía Local y por los inspectores de la unidad de gestión de residuos del Ayuntamiento".
Esta oficina podrá, así, identificar "la autoría de las pinturas vandálicas". El proyecto tendrá un presupuesto de 195.382 euros. Trabajará en todo el municipio de Vitoria-Gasteiz y se pondrá en marcha en un plazo máximo de 3 meses desde la firma del contrato.
Esta oficina," reforzará el sistema que iniciamos hace año y medio", explica el concejal de Planificación y Gestión Ambiental César Fernández de Landa. "Un proceso entonces novedoso que se ha confirmado efectivo y ahora le damos un nuevo impulso".
¿Cómo trabajará la oficina?
Según ha explicado el Consistorio, toda la información obtenida se clasificará y se seguirá cada expediente para poder conocer su situación en todo momento. Los objetivos de la Oficina Virtual del Grafiti son "centrar todos los recursos existentes en la gestión y resolución de cada incidencia suscitada por pintadas vandálicas en el municipio".
“Se trata de una herramienta ágil y altamente eficaz dirigida al control integral de las pintadas vandálicas realizas en la ciudad que además nos ayudará a proteger los espacios que se estén limpiando”, asegura Fernández de Landa.
noticia anterior

VIDEO: Vitoria-Gasteiz felicita la Navidad con una ciudad animada de cartón
El Consistorio felicita la Navidad con una recreación de la ciudad en cartón y la técnica stop-motion
noticia siguiente

Educación cambia el mapa de escolarización: prioriza el colegio más cercano
Educación modifica los criterios de admisión escolar y obliga a todos los centros a reservar plazas para personas vulnerables