Vitoria: la joya oculta que enamora al turismo
Esta Semana Santa, multitud de turistas visitan y descubren Vitoria-Gasteiz
De oídas, por lecturas, porque quedó pendiente en un viaje anterior o simplemente al pillar de paso. Son multitud los turistas que esta Semana Santa visitan Vitoria-Gasteiz. A priori, no tan acaparadora de flashes y atención como Bilbao o Donosti. Una joya oculta que, precisamente por eso, cuando la descubren, enamora al turismo.
"Nos ha sorprendido su arquitectura, sus calles, su organización y su limpieza", ensalzan Mirela y Gabriel. Peruana ella, chileno él, estudian desde octubre un Máster en Barcelona. Aprovechan la oportunidad de estas vacaciones para descubrir los rincones de la geografía española.
De Barcelona, Madrid, Segovia...
En pleno trayecto de Zaragoza a Bilbao, han escuchado por primera vez el nombre de Vitoria-Gasteiz y se han lanzado a ver de qué iba la ciudad. Dos horas, sí, pero que bien exprimidas dan para mucho. Por eso, tras la ya parada oficial en el musgo 'green', enfilan rápido hacia el Casco Viejo.
Más preparados venían Rober García y Cristina, también de Barcelona. El miércoles por la tarde aterrizaron en la capital alavesa y ya pudieron ver "casi todo" antes de poner rumbo a Bilbao. Claro que para ello habían estudiado y preparado bien su ruta con los principales atractivos.
"Las casas, palacios, catedrales... Y sí, un parque con animales, ¿Salburua puede ser?", enumera Cinthya junto a su hija Antonela. Bolivianas, residen en Madrid. El año pasado conocieron Bilbao y se quedaron con las ganas de la capital alavesa.
Así que ahora les toca inmersión vitoriana total. De miércoles a domingo. "No queremos dejarnos nada por ver. Y comer, claro, todo lo rico", ríen risueñas mientras se reúnen con David Eduardo Mejía, Rubén, Aarón y Montserrat.
El éxito de los tours y visitas guiadas
Gracias a unos y otros, los hoteles han colgado el cartel de casi completo. Como también muchos restaurantes y comercios que abren sus puertas por Semana Santa. Por no hablar de las visitas guiadas que estos días abarrotan las calles y los atractivos turísticos como la Catedral de Santa María.
Como la nueva 'Ruta del Emperador', que recorre la ciudad que conoció Carlos V. Y que ha llenado los cuatro días disponibles. "Me quito el sombrero ante todos, aunque eso sí, la mayoría sois de Vitoria", desvela amistoso Diego, natural de Getafe y doctorado en Historia Medieval, ante su numeroso público. Ni el fuerte viento, que también quiere escucharle, le desanima.
Las madrileñas Isabel y Josefa siguen atentas sus explicaciones y chascarrillos. Al igual que sus paisanos Ana Belén y Pablo. Aunque en su caso han optado por un 'free tour' con Idaira, de Buendía tours. "Es la mejor forma de conocer un poco mejor todo durante un par de horas", aseguran.
Venían con buenas recomendaciones de la ciudad, aunque confiesan que "no la conocíamos, por eso vinimos el martes, para estar varios días antes de ir el viernes a Bilbao". "Nos habían dicho que estaba muy bien y es cierto, nos está gustando mucho", coinciden.
La publicidad literaria
Apenas tres horas en coche es lo que han tardado Víctor y Rosana desde su Segovia natal. Un madrugón tras decidir 'in extremis' que sí, que viajaban. "Todo dependía del tiempo", apunta él, paraguas en mano. Aunque el viento arrecia, el solecillo invita al turisteo. "Es que si hubiera estado lloviendo no habríamos venido, no disfrutas igual", añade ella.
Esta decisión de última hora ha hecho que no tengan un pase con antelación para algunas de las visitas a la Catedral Vieja. "Pero nos han dicho en la oficina de turismo que en el mismo día pueden cogerse algunos", indican con optimismo.
Plano en mano, ya tienen organizado sus 'must' vitorianos. Algunos, con claro sabor literario. Porque la 'culpable' de su visita ha sido Eva García Sáenz de Urturi y su saga 'El misterio de la ciudad blanca'. Sin duda, la mejor campaña de marketing que podía haber pedido la capital alavesa.
Una publicidad que ni la mejor institucional. Y con la que se quieren superar las cifras de turismo de 2023, ya de por sí excelentes con 42.811 entradas y 80.612 pernoctaciones. Porque aún queda mucha Vitoria-Gasteiz por descubrir.
noticia anterior
El lamentable estado de la salida de Vitoria por Asteguieta
El asfalto está muy deteriorado en la travesía de la A3302 por Asteguieta
noticia siguiente
Foronda vive su operación Salida de Semana Santa
Cientos de vitorianos y de otras provincias empiezan sus vacaciones en Foronda