Vitoria entra en zona roja sin diferenciar los positivos de vacunados y no vacunados

22 noviembre, 2021

Datos de coronavirus en Vitoria-Gasteiz y Álava

Datos Coronavirus - actualizado 01/08

PCR+ ÁLAVA: 22
PCR+ EUSKADI: 19,5 %
INCIDENCIA ÁLAVA: 336
R0: 0,83
INGRESOS EUSKADI: 428
UCI EUSKADI: 19
VAC. EUSKADI: 93,5-93 %
DOSIS REFUERZO: 72 %

Vitoria-Gasteiz entra en zona roja con 177 casos de incidencia acumulada en 14 días. El nuevo termómetro establecido por el Gobierno Vasco hace que Vitoria-Gasteiz esté en zona roja al superar los 150 casos de incidencia, cuando anteriormente era necesario superar los 400 o los 500 casos para entrar en zona roja. Sin embargo, Euskadi no ofrece datos de cuántas personas positivas están vacunadas, o cuántas han dado positivo sin tener síntomas para ello. Tampoco hay discriminación en cuanto a los ingresos.

En el conjunto de Euskadi la incidencia está ya en 300 casos, aunque al igual que en Vitoria-Gasteiz no hay diferencias en función de las personas vacunadas o de la gravedad de la infección.

Estar en zona roja tan solo supone que el Ayuntamiento tendrá que poner en práctica la recomendación del Gobierno Vasco: "Suspender o posponer las actividades en las que prevean que no se puedan garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas previstas en la Orden 6 de octubre de 2021". Llegan ahora las dudas sobre qué ocurrirá con la Navidad, y si habrá cancelaciones de eventos.

Por ahora todos los conciertos y espectáculos (como los cotillones) se mantienen en pie. Tan solo se ha suspendido de momento Ardoaraba.

En rojo con un positivo

La incidencia en Álava está ya en 174 casos. Pero en algunos municipios hay situaciones tan absurdas como ver a Samaniego en rojo con un solo positivo en los últimos 14 días (el 13 de noviembre) y 415 casos de incidencia acumulada. Lo mismo ocurre con Yécora: un solo positivo y 375 casos de incidencia acumulada. O con Kuartango: un positivo y 269 casos de incidencia.

Leza está por encima de 1.300 casos de incidencia con apenas 3 positivos. Pero es un municipio en el que viven 211 personas. A continuación puedes ver todos los municipios con más de 150 casos de incidencia acumulada.

municipios de alava rojo

En Euskadi aumentan los contagios pero no las personas en las UCI ni los fallecimientos

Durante la última semana se han registrado en Álava 52 positivos diarios de media: 361 positivos en total. La incidencia en Álava sigue en aumento moderado. En Euskadi también aumentan los contagios pero no aumentan las personas en la UCI, y tampoco aumenta el número de personas fallecidas por Covid. En la última semana han muerto 5 personas por covid. Actualmente hay 31 personas con coronavirus en las UCI de Euskadi.

Sí aumenta el número de personas ingresadas, hasta las 168. Sorprende, de hecho el repunte de este fin de semana, que deja las hospitalizaciones en niveles de comienzos de septiembre.

Este lunes los tribunales han rechazado la llegada del pasaporte covid a la hostelería y el ocio nocturno. Un pasaporte que puede descargarse toda persona vacunada o que haya pasado la enfermedad.

Por otro lado, la consejera de Salud no ha aportado más información respecto a la tercera dosis. "En estos momentos está dirigida a mayores de 70 años, a la espera de que la Comisión de Salud Pública apruebe la concesión a los mayores de 60 años". Tres de cada cuatro octogenarios tienen ya la tercera dosis de la vacuna.