Estos son los retos de Vitoria-Gasteiz para su futuro
Conoce la nueva estrategia de futuro de Vitoria-Gasteiz este jueves en un evento gratuito y abierto a la ciudadanía
Vitoria-Gasteiz camina hacia el futuro. La ciudad, sus habitantes y todo su entorno avanzan en sostenibilidad: equilibrio económico, social y medioambiental. ¿Cómo progresar sin dejar nada ni nadie atrás?
Este jueves Vitoria-Gasteiz presentará a las 18:00 en Villa Suso la nueva Agenda Urbana Vitoria-Gasteiz 2030 en un evento abierto a todo el que lo desee. Acude y conoce en primera persona esta hoja de ruta para actuar durante esta década y construir ya la Vitoria-Gasteiz del mañana. Una guía que sigue los Objetivos del Desarrollo Sostenible en Vitoria-Gasteiz. El encuentro está englobado en el Foro Urbano Local: dos jornadas de análisis y reflexión compartida en la que participarán técnicos y analistas.
Repensar el Futuro de Vitoria-Gasteiz
Esta Agenda Urbana 2030 busca repensar los recursos, estrategias y proyectos de futuro. Vitoria-Gasteiz trabaja en los ODS y en su conversión en una ciudad neutra en carbono.
Una ciudad adaptada al cambio climático, conectada por dentro y hacia fuera, con empleos y viviendas dignas, con vida cultural, con equipamientos y, en definitiva, una ciudad atractiva para vivir. Ideas que requieren de fuertes inversiones y, también, de la concienciación ciudadana global. Apuestas por no dejar a nadie atrás y remar juntos hacia una ciudad aún mejor.
Inscríbete y conoce las pautas para la Vitoria-Gasteiz del futuro
La presentación social de la Agenda Urbana 2030 arrancará a las 18:00 en Villa Suso y a las 20:00 habrá un evento posterior en Falerina Taberna, para intercambiar experiencias y opiniones en la relajación de un bar.
En el encuentro participará Andrés Alonso en representación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Es Jefe del Servicio de Sostenibilidad, Clima y Energía. También participará Jon Kepa Izaguirre, de AB Laboratorios. Esta empresa química de Júndiz trabaja desde hace años buscando la mayor sostenibilidad.
También tendrá voz Samiya Bahadi del colectivo 12 Nubes. Un colectivo juvenil que apuesta por la integración y la cohesión social en las calles de El Pilar. Y la Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos (en voz de Gorka Pradas) también aportará sus conclusiones. Los patinetes eléctricos cobran importancia en la movilidad de Vitoria-Gasteiz: es importante contar con ellos para definir la ciudad actual y futura.
El acto plasmará los retos y las acciones pendientes para los próximos años en Vitoria-Gasteiz. La guía que debe llevar a una Vitoria-Gasteiz más green, más social, más equilibrada y más justa.
El acto concluirá a las 20:00 con el evento A pint of Green: Ciudades y ODS. Un evento informal en Falerina Taberna para debatir y aprender de forma relajada sobre el futuro de las ciudades europeas. Distintas personas explicarán cómo contribuyen a los ODS a través de su trabajo y acciones.
Borrador de la Agenda Urbana 2030
Aquí puedes ver el borrador que se presentó en julio, y que este jueves se dará a conocer actualizado. La Agenda Urbana recoge las opiniones de todos los grupos políticos, de empresas y de asociaciones. Pero en este caso también recoge los resultados de una encuesta realizada la pasada primavera por internet entre todos los interesados.
noticia anterior

Teatro y Danza entre los bosques del Gorbea
Panta Rhei interpreta en septiembre Naturaren Sekretua a los pies del Gorbea
noticia siguiente

Vox quiere reabrir Garoña
La formación, que está en el gobierno de coalición de Castilla y León, quiere reabrir Garoña pese a que las inversiones millonarias llevaron a su cierre