Vitoria y Álava recuperan la normalidad sin restricciones
Euskadi vuelve a la normalidad con gran agotamiento por la pandemia y a las puertas de Carnaval
Vitoria-Gasteiz, Álava y el conjunto de Euskadi recuperan la normalidad sin restricciones. Este lunes amanece ya sin restricción alguna, más allá del uso de la mascarilla en interiores. Vuelven los horarios habituales en comercio y hostelería, vuelven los aforos al 100% en vestuarios y deporte, y vuelve el poteo de pie. También vuelve la libertad de aforos y desde el jueves reabrirá de nuevo el ocio nocturno.
La hostelería y miles de personas piensan ya en Carnaval. Vuelve la normalidad a las puertas de la fiesta del invierno en nuestra ciudad. Muchos miran contrarreloj qué disfraz elegir para el próximo 26 de febrero. Las ganas por vivir con normalidad son importantes en la socidad.
Euskadi recupera la normalidad en un momento de agotamiento general por la pandemia. Las restricciones y la pandemia han dañado mucho la salud mental de miles de alaveses, que no tienen forma de ser atendidos. Mientras tanto se desconoce el impacto que han tenido estas medidas para evitar los contagios.
Euskadi es una de las últimas comunidades en levantar las restricciones
El Gobierno Vasco levanta las restricciones presionado por lo que han hecho otras comunidades. El pasado jueves el lehendakari así lo reconoció, en un tono mucho más optimista que el que mostró una semana antes. Iñigo Urkullu aseguraba este jueves que levantaba las restricciones porque desde comienzos de enero se veía una mejora en todos los indicadores. Si bien unos días antes había cuestionado la retirada de la mascarilla obligatoria en exteriores.
Las restricciones ya no están vigentes y las medidas de protección ante el coronavirus pasan a ser algo voluntario. En realidad, el 25% de la población ha pasado la enfermedad en los últimos meses. Y, por tanto, tiene inmunidad natural adquirida, al igual que la inmunidad reforzada de quienes tienen la vacuna. "Conocemos mejor Ómicrom, tenemos un porcentaje de vacunación superior al 93% con pauta completa en la población mayor de 12 años. Y tenemos una alta inmunidad natural adquirida por los contagios", aseguraba el Lehendakari.
La pandemia aún sigue ahí, recordaba el Lehendakari: "Sigue siendo necesaria una actitud preventiva ante situaciones de riesgo” ha declarado. Y ha vuelto a recordar las recomendaciones: usar mascarilla, distancia interpersonal, ventilar los espacios interiores y evitar aglomeraciones.
"Seguimos en pandemia y nadie puede asegurar qué puede suceder, ni siquiera de aquí a fin de año", ha insistido Urkullu, en referencia a la situación mundial. Pero en las próximas semanas o meses hay motivos para el optimismo. Y, también, para volver a una normalidad en la que poder vivir con el recuerdo de los que ya no están.
Restricciones vigentes
En esta situación solo hay tres restricciones vigentes, que dependen además del Gobierno Central:
- Mascarilla obligatoria únicamente en espacios cerrado y abiertos al público
- Límite de aforos en partidos de Baskonia y Alavés.
- Prohibido comer y beber en partidos de baloncesto y fútbol.
noticia anterior

El PSOE gana en Treviño y La Puebla en unas elecciones marcadas por la abstención
Menos del 40% de los votantes han acudido a las urnas este domingo en los municipios del enclave alavés
noticia siguiente

Avenida de la Ilustración inicia las obras de la supermanzana de Zabalgana
Frente al Centro de Salud habrá dos pérgolas de madera con mesas de picnic