Vitoria y Álava salen de zona roja pero mantienen las restricciones

29 abril, 2021

Vitoria-Gasteiz y Álava bajan de los 400 casos de incidencia acumulada, pero las restricciones se mantienen al menos hasta el lunes

Datos Coronavirus - actualizado 01/08

PCR+ ÁLAVA: 22
PCR+ EUSKADI: 19,5 %
INCIDENCIA ÁLAVA: 336
R0: 0,83
INGRESOS EUSKADI: 428
UCI EUSKADI: 19
VAC. EUSKADI: 93,5-93 %
DOSIS REFUERZO: 72 %

Vitoria-Gasteiz y Alava han bajado de los 400 casos de incidencia acumulada en los últimos 15 días. Un descenso en los contagios que confirma la mejoría de la situación epidemiológica en la última semana, pese a la sobrecarga en los hospitales. Una sobrecarga que también se explica por la mala situación de Bizkaia y, especialmente, de Gipuzkoa.

  • Incidencia Álava: 398
  • Incidencia Vitoria-Gasteiz: 398
  • Incidencia Gipuzkoa: 714
  • Incidencia Bizkaia: 456

Pese a este descenso, las restricciones se mantendrán al menos hasta el lunes próximo. Y es que el Gobierno Vasco solo revisa una vez a la semana los municipios con mayores restricciones. Habrá que ver si de aquí al lunes sigue el descenso en los contagios que se ha visto en los últimos días.

Datos

Este miércoles se registraron 70 positivos en Álava, de los que 53 fueron en Vitoria-Gasteiz. Llodio y Amurrio siguen, sin embargo, por encima de los 500 casos de incidencia. En Euskadi se detectaron este miércoles 876 positivos en los 11.986 test realizados. Como es habitual, Osakidetza no ofrece datos por territorios de los test realizados. Esto impide hace un análisis completo de la situación de Álava.

En el HUA hay actualmente 59 personas positivas ingresadas en planta, y otras 20 en la UCI. La situación en el HUA es, en cualquier caso, complicada. Osakidetza opera sus hospitales en red y la saturación de Gipuzkoa ha provocado numerosos ingresos de gipuzkoanos en el HUA. Es una práctica habitual, y de hecho el año pasado fue Gipuzkoa quien acogió a pacientes alaveses.

Vacuna

En cuanto a la vacunación: el 10% de la población mayor de 16 años ha recibido ya las dos dosis (o una en el caso de Janssen). Otro 18,1% ha recibido la primera dosis y espera la segunda.

Incidencia en Euskadi

Analizando los datos de Euskadi, vemos que esta es la incidencia por franjas de edad. Es decir: los casos por 100.000 habitantes en 14 días.

  • 0 a 18 años: 688 casos
  • 19 a 39 años: 608  casos
  • 40 a 64 años: 540 casos
  • 65 a 79 años: 381 casos
  • Mayores de 80 años: 270 casos