Vitoria tiene 91 templos de 11 religiones distintas
Los creyentes de las diversas confesiones religiosas son el 2% de la población, sin contar con la confesión católica
Vitoria-Gasteiz cuenta con al menos 91 centros religiosos en los que se practican 11 religiones diferentes. Así lo recoge el primer Estudio sobre la Diversidad Religiosa realizado en la ciudad por el Observatorio municipal para la Convivencia, que se ha entrevistado con 32 de los centros. Las diferentes religiones que se practican son: católica, evangelista, musulmana, ortodoxa, adventista, baha'i, budista, rosacruz, taoísta, testigos de Jehová y cienciología.
Según el estudio, las entidades religiosas de la ciudad cuentan con una alta organización y estructuración. Las interlocuciones son mayoritariamente masculinas y diversas en cuanto a la procedencia. Existe una relación directa entre la procedencia y la confesión religiosa, encontrándose esta realidad muy próxima al fenómeno migratorio, lo que en ocasiones puede hacer que se mezclen y/o confundan ambas cuestiones.
Los centros religiosos se distribuyen en toda la trama urbana de la ciudad, pero existe una creciente tendencia a ubicarse en zonas industriales por cuestiones económicas, de discreción y de facilidad en los elementos burocráticos. Y es que la religión Católica es la única que cuenta con espacios cedidos por las administraciones públicas, mientras el resto están en espacios privados.
El 2% de los vitorianos profesan religiones distintas a la católica
La comunidad de creyentes de las diversas confesiones religiosas representa aproximadamente el 2% de la población, sin contar con la confesión católica. Sobre todo son familias de entre 25 y 50 años, con hijas e hijos menores. Además, las religiones mayoritarias son patriarcales, construyen y reflejan un modelo social basado en la familia con la división de roles tradicionales.
La presencia de la mujer es muy alta y activa dentro de las diferentes confesiones. Sin embargo, se trata de un rol secundario y complementario. También, en un elevado número de casos, las diferentes comunidades religiosas no aceptan la realidad LGTBI. Es una realidad que une en general a las religiones
De forma mayoritaria, las distintas confesiones consideran que la libertad religiosa está garantizada en el plano formal en nuestra ciudad. No obstante, en la cotidianeidad identifican obstáculos, diferencias de trato y oportunidades entre creencias que ponen en duda esa afirmación.
Son conscientes del gran desconocimiento que la ciudadanía tiene sobre las entidades religiosas, lo que alimenta prejuicios. Sin embargo, no realizan acciones que les ayude en la visibilización. Más bien al contrario, muchos centros están escasamente identificados y ubicados en zonas discretas. Ahora bien, no perciben un rechazo explícito por parte de la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz hacia sus comunidades.
En la actualidad se garantiza la realización de enterramientos para las personas de cualquier fe. Por el contrario, hay otros ritos o tradiciones que se ven más limitadas, como puede ser la fiesta del cordero, el año nuevo chino o la pascua ortodoxa. A ese respecto, consideran que es necesaria una mayor flexibilidad administrativa y burocrática para que los espacios públicos puedan albergar la celebración de eventos y festividades de especial significado para las confesiones.
noticia anterior

Anderson Arroyo refuerza la defensa del Alavés
El defensa central colombiano llega procedente del Liverpool
noticia siguiente

¿Pueden entrar los perros en bares, restaurantes y autobuses?
Cada establecimiento tendrá la última palabra sobre si deja entrar a perros