VÍDEO - miles de vitorianos vuelven a casa por Navidad
Miles de vitorianos vuelven desde Barcelona, Madrid o el extranjero para pasar la Navidad con sus seres queridos
Abrazos, reencuentros y mucha ilusión. Vitoria-Gasteiz recibe estos días a miles de vitorianos que vuelven a casa por Navidad. Unos vitorianos que han aprovechado estas vacaciones para pasar las fiestas con sus familias y amigos. Maletas en mano llegan desde diversos puntos del mundo para reencontrarse con los suyos.
Ver esta publicación en Instagram
Y es que estos días son miles los vitorianos que vuelven a casa para celebrar la Navidad. Sí, decir miles puede parecer que excesivo. Pero solo en Madrid viven más de 5000 personas nacidas en Vitoria, y otras 1800 viven en Barcelona.
En total 33.309 nacidos en Álava viven en otras provincias, y 10.683 residen en el extranjero.
Porque Vitoria-Gasteiz no es una ciudad para todos. La capital más industrializada de España sí ofrece múltiples opciones para trabajar en el sector secundario y también en el sector público. Mucha gente asegura también que es una ciudad cómoda para vivir. Pero algunas profesiones liberales y del sector terciario no tienen salida en nuestra ciudad. O, si lo están, las opciones profesionales son limitadas. Y luego está la gente que prefiere ciudades con más vida que Vitoria-Gasteiz, igual que otros optan por emigrar a los pueblos.
"Vitoria-Gasteiz se echa de menos. Había ganas de volver"
Los alaveses están repartidos por todo el mundo ya sea por trabajo, amor o estudios. Las personas entrevistadas por Gasteiz Hoy vienen de lugares tan dispares como Palencia, Islandia, Pamplona, Madrid y Barcelona.
Sin importar el origen todos coinciden: "Vitoria-Gasteiz se echa de menos. Había ganas de volver". Por eso, en fechas tan señaladas como la Navidad muchos deciden hacer las maletas y regresar a casa, con ganas de compartir estos días rodeados de sus seres queridos.
De pequeñas ciudades a grandes metrópolis
Algunos de los que vuelven son estudiantes como Nahikari y Ania quienes residen en ciudades cercanas como Pamplona donde cursan grados superiores y universitarios. Para ellas estas dos semanas de descanso son una oportunidad de desconexión y recarga de energía.
"Es un merecido descanso. A ver si cogemos fuerzas porque las entregas del cuatrimestre llegan en enero y estamos en la recta final", explican. Aunque planean disfrutar de su tiempo libre, también admiten que tendrán que sacar horas para preparar los exámenes finales.
"Es un merecido descanso"
Otros vienen de ciudades más pequeñas como Palencia. Este es el caso de Clara, una estudiante de ganadería que aprovecha las fiestas para regresar a Vitoria-Gasteiz.
Pero la mayoría llega desde grandes capitales como Madrid y Barcelona donde muchos vitorianos han encontrado oportunidades académicas o laborales que la capital alavesa no ofrece. Este es el caso de Alba que ha decidido realizar su tesis en Barcelona.
Echan de menos la capital alavesa "a pesar del frío"
Su amiga Maider, que vive en Madrid, se reencuentra con ella durante estas fechas en Vitoria-Gasteiz. Ambas coinciden en que echan mucho de menos la capital alavesa "a pesar del frío", comentan entre risas.
Desde Islandia hasta Vitoria-Gasteiz
Entre los regresos más lejanos está el de Rafa que trabaja en Islandia y vuelve para pasar la Navidad en casa. "Me fui en enero para seis meses y me he quedado algo más", relata a Gasteiz Hoy. A pesar de la distancia asegura que el largo viaje merece la pena.
Lo que más echa de menos es la comida de sus abuelos. Por esta razón, durante estas fiestas aprovechará para compartir momentos con sus seres queridos, a quienes normalmente ve a través de una pantalla.
Así, Vitoria-Gasteiz se convierte durante la Navidad en una ciudad de reencuentros y felicidad. Las calles se llenan de personas para quienes regresar a casa es, en sí mismo, el mejor regalo.
noticia anterior
El PIN de Navidad arranca en el Europa con menos gente de lo habitual
El Parque Infantil de Navidad estará abierto del 26 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025
noticia siguiente
Muere un hombre de 76 años atropellado en la Avenida Judimendi
El accidente se produjo el lunes a las 11:23, y el hombre falleció posteriormente en el hospital