Vitoria congela impuestos y sube un 1 % basuras, centros cívicos y OTA

14 octubre, 2021

PNV, PSE y EH Bildu votan de forma conjunta los impuestos para el año que viene

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz congelará impuestos y subirá un 1 % la mayoría de tasas y precios públicos en 2022. También congela los precios de instalaciones deportivas, tasas de veladores y tasas de servicios sociales. En un principio la propuesta era subir un 3% algunos de estos precios, pero el necesario acuerdo ha reducido la subida.

El gobierno municipal de PNV y PSE no ha conseguido cerrar un acuerdo con ninguno de los partidos de la oposición, pero al final ha aceptado varias enmiendas de EH Bildu, las más cercanas a la posición inicial del gobierno Urtaran.

Las Ordenanzas Fiscales se debaten y votan una a una, y esto es lo que ha permitido introducir algunas enmiendas pero no se ha alcanzado un acuerdo global. En años anteriores PP fue el socio con el que PNV y PSE pactaron las ordenanzas fiscales, pero en esta ocasión la postura del PP estaba muy alejada del gobierno municipal.

Aún habrá que confirmar estas ordenanzas fiscales en el Pleno Municipal, pero es difícil que haya un cambio importante.

Congelación de impuestos

Estos son los impuestos, tasas y precios públicos que se congelan:

  • IBI (cambios en los baremos para las rentas más bajas)
  • IAE
  • Impuesto de Vehículos
  • Impuesto de Construcciones
  • Plusvalías
  • Acceso instalaciones deportivas
  • Servicios Sociales
  • Veladores

Subida del 1%

  • Tasa de basura
  • Centros Cívicos
  • OTA
  • Vados
  • Bodas y cementerio
  • Resto de tasas y precios públicos

Cambios en el IBI

En el caso del IBI se aprueba una tabla de bonificaciones más progresiva, usando el SMI como referencia, y que mejora el trato a las rentas más bajas. También permite a las familias elegir la deducción que mejor resultado les dé.

Además, a partir del año 2023 las ordenanzas fiscales incorporaran un informe previo de impacto de género, y se realizarán evaluaciones periódicas de las ordenanzas fiscales, con el objetivo de poder mejorar la lucha contra la brecha de género.