Vitoria-Gasteiz estrena nueva campaña centrada en cinco fortalezas de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz ha presentado la campaña turística para este verano: “Vive en verde, bizi berdean” es el lema de esta campaña que cuenta con varios vídeos. Un proyecto consensuado con los agentes turísticos de Vitoria-Gasteiz. “Queremos posicionar turísticamente la ciudad, desestacionalizar el turismo y mejorar los indicadores turísticos”, ha asegurado el alcalde Gorka Urtaran.
Los ciudadanos de Madrid y franceses forman el principal mercado de potenciales turistas. “También hay un interés por la población catalana, valenciana y andaluza, y a nivel internacional también ingleses y alemanes”.
Vitoria-Gasteiz apuesta en esta ocasión por el turismo familiar, el turismo de naturaleza, el turismo cultural, el turismo deportivo y el turismo gastronómico. Cinco focos que se fijan según las posibilidades de Vitoria-Gasteiz y las potencialidades detectadas por los propios hosteleros.
Con estas variables y con el turismo de negocios Vitoria-Gasteiz quiere que el turismo suponga 500 millones de euros del PIB local.
5 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
La ciudad verde que cada espacio que renueva pierde verde y gana gris. Ejemplos:
– Plaza Virgen Blanca – Prado. Todo gris y arbolado y jardines eliminados.
Avenida Gasteiz. Todo gris y arbolado eliminado.
– San Ignacio de Loyola. Todo gris y arbolado eliminado.
– Plaza Santa Bárbara. Todo gris y zonas ajardinadas eliminadas.
Vitoria Gasteiz, gris capital.
Estos videos y campañas son más de lo mismo…tirar nuestro dinero a la basura! Slogan bonito pero vacío de contenido…
Con estos videos de aburrimiento no van a conseguir nada.
John
Solo se vende el consumo y el alterne…lo de piensa en verde sera por la heineken no?
Si queremos traer más turistas, le pido que nos aseguremos de que les vamos a poder tratar bien…
Por favor, al nuevo alcalde o alcaldesa, le pido:
MENOS FOLLETOS
y
MÁS BAÑOS PÚBLICOS para los pobres turistas que se tienen que bajar de un autobís en Goya, que es una colección de lonas y suciedad, y no tiene servicios de acogida a visitantes (ni sabemos si algún día lo tendrá), ni espacio, ni bancos, ni marquesina por si llueve…
MÁS ACCESIBILIDAD (que funcione algún día el ascensor de la Correría…)