Vitoria cede a Alokabide las primeras 7 viviendas municipales
El acuerdo permitirá destinar al alquiler social varias viviendas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha cedido a Alokabide las primeras 7 viviendas de su propiedad. La sociedad pública de alquiler arrendará estos pisos dentro de su programa de alquiler social. Es decir: se seguirán las listas de alquiler social y se alquilarán en las mismas condiciones que se alquilan tanto las promociones como las viviendas que se ponen a disposición de Bizigune.
El Gobierno Vasco pagará a cambio al Ayuntamiento un canon, que representa un porcentaje de los ingresos que Alokabide reciba por el alquiler. En fases posteriores, el Ayuntamiento cederá nuevas viviendas al Gobierno Vasco.
Ese plan plantea renovar en el corto plazo viviendas vacías y seguir el plan de reactivación de más pisos. Pisos que requieren diversas intervenciones para ser habitados.
De las viviendas municipales vacías distribuidas en deferentes puntos de la ciudad, varias se encontraban en estado aceptable y pueden ser habitables con una inversión inferior a los 6.000 € por vivienda. Otras requerirían inversiones por encima de los 6.000 €, otras una reforma integral y otras 6 se encontraban ocupadas de manera ilegal. Estos datos son de hace más de un año.
El Ayuntamiento, a través de la sociedad Ensanche 21, dispone de varios pisos en diferentes situaciones. Algunos están cedidos a personas desalojadas, otros son gestionados por asociaciones para colectivos en riesgo de exclusión y otros están vacíos y con una reforma pendiente necesaria.
En total, según datos municipales, hay 120 plazas en viviendas tuteladas propiedad del Ayuntamiento. También cuenta con otras 34 plazas en 9 viviendas de urgencia social, a las que se han sumado otras 4 viviendas (15 plazas más) cedidas por Ensanche 21 que el Ayuntamiento debe acondicionar. Hay además 36 plazas en viviendas para mujeres víctimas de violencia.
noticia anterior

Vitorianos plantan lirios y dedaleras en Olarizu
El Jardín Botánico de Olarizu aumenta su variedad con una nueva plantación popular
noticia siguiente

Visitas guiadas al Palacio de la Provincia, el Parlamento de Álava
Las visitas guiadas permitirán conocer el edificio y espacio como el Salón de Plenos