Vitoria levantará vivienda libre y VPO sobre las ruinas de Avenida de Olarizu

8 junio, 2021

El alcalde descarta el alquiler social en esta manzana y apuesta por recuperar parte de los 20 millones gastados

Vitoria-Gasteiz ha iniciado este martes el derribo de los pisos de Olarizu. Sobre los escombros se levantarán nuevas viviendas. La manzana busca una operación urbanística con la que el Ayuntamiento (y Ensanche 21) quiere "recuperar parte de los 20 millones de euros invertidos desde 2010 en esta operación", ha asegurado el alcalde Gorka Urtaran en Radio Vitoria.

El proceso de desalojo y derribo se ha prolongado varios años.

incluso hace apenas un lustro se llegó hablar de la posibilidad de recuperar estas viviendas para el alquiler social, a propuesta de Elkarrekin. Algo que fue descartado por el alcalde Urtaran.

El alcalde apuesta por "derribar este espacio y regenerarlo, con un proyecto que encaje con el entorno". La construcción de nuevas viviendas será obligada, ya que es la única fórmula para poder obtener los beneficios que busca el Ayuntamiento. Y, por tanto, el espacio no se integrará como zona natural del Parque de Olarizu.

Serán viviendas libres, y también en formato VPO: "Pretendemos que haya vivienda libre y vivienda tasada o de protección oficial. Aunque ahora mismo en Vitoria-Gasteiz hay más demanda de vivienda libre que de protección oficial".

El alcalde sí ha dejado claro que en este solar no se van a levantar viviendas de alquiler social.

EH Bildu ha denunciado esta apuesta: "Urtaran prevé la construcción de 356 viviendas en régimen de vivienda libre y antepone los intereses y el beneficio de las empresas constructoras a las necesidades de las más de 9.000 personas demandantes de alquiler protegido en Gasteiz".

No está claro si finalmente serán 356 viviendas, pero parece claro que habrá más de las 124 viviendas actuales: algunos estudios hablan incluso de 350 pisos en el mismo lugar en el que aún están los pisos de Olarizu.

En cualquier caso, el proceso de construcción de viviendas aún se prolongará en el tiempo: es necesario recalificar la zona, y todavía pasarán meses hasta que el derribo de los actuales edificios concluya.

Sin alquiler

EH Bildu ha criticado la apuesta especulativa en l manzana: "Mientras Urtaran denuncia ilegalidades en la situación de las personas hasta ahora residentes en Avenida de Olarizu, su gobierno, el de PNV y PSE, incumple la Ley Vasca de Vivienda. La primera opción debe ser siempre la rehabilitación de las viviendas y la puesta a disposición de estas para alquiler social. Si esta opción se determinara imposible y hubiera que derribar las viviendas existentes, el objetivo de la nueva construcción debiera estar orientado a satisfacer la creciente demanda de alquiler en Gasteiz, por encima de otra serie de intereses partidistas y económicos», ha señalado el portavoz Félix González.

"Hablan de okupas, de ilegales... pero obvian que, por encima de todo, son personas, personas con derechos y obligaciones, personas en grave situación de pobreza o vulnerabilidad social. Este Ayuntamiento debe abordar dichas situaciones y ofrecer una alternativa habitacional así como poner los recursos sociales a disposición de estas personas", asegura Félix González.