Etxebide oferta ya las 79 viviendas de alquiler en Coronación
Los vecinos podrán vivir un máximo de 5 años en estos apartamentos
Los alaveses que lo deseen pueden solicitar antes de este jueves una de las 79 viviendas ubicadas en la esquina de Simón de Anda con Portal de Arriaga. Estas viviendas, impulsadas por el Gobierno Vasco, tienen entre 39 y 59 metros cuadrados y una o dos habitaciones.
Estos alojamientos, que desde Etxebide no denominan viviendas sino Alojamientos Dotacionales, tienen reducidas dimensiones, y su cesión se realiza con carácter temporal. El acceso se producirá por meses, por un plazo de tiempo máximo de un año. Eso sí, será posible su renovación anual hasta, como mucho, cinco años. El inquilino tendrá que pagar a Etxebide una renta mensual.
El alquiler de estos alojamientos variará en función de los ingresos: para las viviendas de una habitación será de entre 150 y 350€ al mes, mientras que para dos habitaciones será de entre 180 y 420€. En cualquier caso la renta nunca podrá superar el 30€ de los ingresos.
Pueden participar en este procedimiento todas aquellas personas que ya estén inscritas como demandantes de alquiler en Vitoria. Para ello es necesario estar empadronado en la Llanada Alavesa y que los ingresos anuales de 2012 se sitúen entre los 3.000 y los 39.000€.
En este caso no se trata de una adjudicación por sorteo. Se seguirá una baremación, similar a los concursos de la administración pública. Aquellos que obtengan mayor puntuación serán los adjudicatarios. En este caso se tendrá en cuenta la antigüedad en el registro de arrendamiento de Etxebide, el número de miembros de la Unidad Convivencial, los ingresos, el empadronamiento y la pertenencia a algún colectivo sensible.
- Planta de Recogida Neumática
Estas viviendas se han construido alrededor de la Planta de Recogida Neumática. Esta central, denominada basurero por los vecinos de los edificios cercanos, provocó numerosas protestas vecinales, que denunciaban que esa instalación iba a provocar malos olores. Sin embargo una década después las protestas han desaparecido, y los olores no se sienten en la zona, debido al sistema de recogida que se utiliza, y que sella los camiones de transporte y los contenedores.
La existencia de la Central y la necesidad de que el edificio quedara integrada en el entorno implicaba una especial dificultad a la hora de resolver el proyecto, ya que el nuevo volumen se ha tenido que integrar en el edificio existente. El arquitecto vitoriano Miguel Ángel Campo ha ideado un edificio prismático cerrado en todo su perímetro excepto por su lado oeste, donde se produce la carga de camiones. El edificio cobija el cubo de la Central. Y lo hace de una forma muy digna, sin tratar de ocultarlo, incluso dándole cierto protagonismo, extendiendo la fachada cerámica existente hacia la esquina de Simón de Anda.
Los 79 alojamientos se disponen a lo largo de pasillos que, partiendo de dos únicas escaleras, recorren longitudinalmente el edificio. Se iluminan a través de las grietas generadas por la separación de volúmenes. El conjunto tiene planta baja más 6 alturas. Se va reduciendo la altura a 5 o 4 plantas según se acerca a la esquina de Simón de Anda.
Los alojamientos, por su parte, tienen una distribución limpia, en la que el único espacio cerrado es el baño. A continuación se sitúan la cocina y el dormitorio, ocupando el mismo fondo, espacios que se cierran mediante el desplazamiento hacia un lado u otro, de una puerta corredera. De esta forma queda todo el frente a la calle libre para la zona de estar, con espacio suficiente para el amueblamiento necesario.
noticia anterior
Arde un vehículo en el Parque de Arriaga
Un vehículo ardió en la noche de ayer en el aparcamiento de Portal de Foronda ubicado en el Parque de Arriaga. El incendio se produjo sobre la medianoche, cuando comenzó a arder el vehículo por causas que se desconocen, según relató un vecino a GasteizHoy. Según relata este vecino de la zona, se oyeron varias explosiones […]
noticia siguiente
Mateo de Moraza se reformará para ampliar las aceras y habilitar carriles bici
El Ayuntamiento reformará la Calle Mateo de Moraza. Invertirá 238.000€ para ampliar la acera comercial, en la que se ubican varios bares. El objetivo es que en esta calle se puedan habilitar veladores y terrazas de los bares. Asimismo se habilitarán dos carriles bici en la calzada, acabando con la provisionalidad de la bici acera. […]