El Ayuntamiento quiere ceder a Etxebide una parte de las 480 viviendas municipales

16 noviembre, 2018

El alcalde cree que es más económico y facilita la integración social recuperar edificios y viviendas municipales

El alcalde Gorka Urtaran quiere reciclar las viviendas municipales. Muchas de ellas están vacías o desocupadas, y por ello propondrá su cesión a Etxebide. "Hay que priorizar la reforma de los pisos municipales frente a la construcción de nuevos bloques de viviendas que puedan dar servicio a las demandas en Etxebide y Alokabide.

El 3 de diciembre Urtaran se reunirá con el consejero de Vivienda. Su propuesta pasa por ceder varias de estas viviendas, para que Visesa las reforme y puedan salir al mercado VPO o de alquiler. "Se trata de renunciar a construir nuevas viviendas y que se utilicen las viviendas que el Ayuntamiento tiene a lo largo y ancho de la ciudad" El alcalde insiste en que esto "es más económico: con la misma inversión podemos poner más viviendas a disposición de Vitoria-Gasteiz".

La mayoría de las viviendas están en Olarizu, Errekaleor y Aretxabaleta

El Ayuntamiento mantendría, aún así, varias viviendas para su plan de alquiler joven y para emergencias sociales.

centro comercial aretxabaletaEl Ayuntamiento cuenta actualmente con 480 viviendas. Un centenar de pisos están sueltos por los diferentes barrios (Zaramaga, Casco Viejo, Adurtza,...). Algunos están vacíos y otros se utilizaron en su día para emergencias sociales o traslados ante las reformas que la Arich financión en el Casco.

La gran mayoría de pisos municipales, eso sí, están ahora mismo en Olarizu (120), Aretxabaleta (60) y Errekaleor (192). Son pisos expropiados a sus dueños, pero Olarizu y Errekaleor están ocupados.

Estaban condenados al derribo, pero su elevado coste lleva a pensar en su recuperación. Varios grupos han hablado de pisos para jóvenes o incluso de alquileres con descuento por reparación en Aretxabaleta y Olarizu.

El alcalde no ha concretado cuántas viviendas se cederían al Gobierno Vasco, y tampoco si se incluirían las de Errekaleor. De hecho, Urtaran defiende la rehabilitación de estas viviendas porque "es más integrador y facilita la inclusión social". Sobre Errekaleor ha insistido en que el derribo tiene un problema social e incluso urbanístico: "Estamos estudiando alegaciones del Colegio deArquitectos sobre el proyecto de derribo de Errekaleor".

  • Tapiado en Aretxabaleta

Urtaran también se ha referido a la actuación de Los Bartolo en Aretxabaleta. Esta misma mañana María ha acudido al Ayuntamiento para intentar sin éxito reunirse con algún representante institucional.

El alcalde ha insistido en que "las viviendas que habían sido ocupadas están tapiadas y han sido desalojadas". Posteriormente ha insistido en que "Hay que seguir unas normas de las que nos hemos dotado. Las normas son para todos, también para la familia que intentó ocupar un piso en Aretxabaleta (en referencia a Los Bartolo). Si no se cumplen las normas habrá que actuar en consecuencia".

El PP insistió este mismo jueves en que las viviendas de Olarizu están ocupadas. Así, insistió en derribar uno de los edificios de Aretxabaleta, iniciar de una vez el derribo de Errekaleor y acogerse a la nueva Ley de desalojo exprés para desalojar uno a uno todos los focos okupas.

Comerón lamentaba: "Los Bartolos le dijeron a la cara a Urtaran que Olarizu está lleno de okupas y que por eso ellos van a entrar en Aretxabaleta y que además van a seguir ocupando pisos en el Casco. Y mientras tanto Urtaran no hace nada y sigue permitiendo que los okupas campen a sus anchas".