Vox quiere reabrir Garoña
La formación, que está en el gobierno de coalición de Castilla y León, quiere reabrir Garoña pese a que las inversiones millonarias llevaron a su cierre
Vox, formación que gobierna la Junta de Castilla y León, quiere reabrir la Central Nuclear de Garoña en Burgos. El partido de Santiago Abascal presentará una proposición en las Cortes de Castilla y León para debatir esta apertura, aunque en realidad la comunidad no tiene competencia para decidir la apertura o el cierre de una Central Nuclear.
Garoña cerró en 2017 de forma definitiva, por decisión de Endesa e Iberdrola, sus propietarios. Aunque desde 2012 estuvo desconectada de la red eléctrica y ya entonces se estimaron en muchos millones de euros las inversiones necesarias para seguir funcionando. La Central Nuclear abrió en 1970 y prolongó en varias ocasiones su vida útil. Las inversiones que tenía que haber afrontado Nuclenor (Endesa+Iberdrola) para una nueva prolongación llevaron a su cierre definitivo en 2017.
La presión por el cierre de Garoña ha sido constante durante décadas, hasta que en 2017 se cerró. Garoña está en Burgos, pero a apenas 43 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. Por eso la oposición a Garoña ha estado siempre más activa en Álava que en Burgos.
Ahora Vox propone reabrir Garoña en un contexto de debate europeo en torno a la energía nuclear. El PP también ha propuesto retrasar el cierre de las centrales nucleares ahora activas, pero la formación de Núñez Feijóo no ha manifestado en ningún momento su intención de reabrir centrales ya cerradas. El PP deberá expresar su postura en las Cortes de Castilla y León.
Reacción de Unidas Podemos
El diputado de Unidas Podemos por Álava, Juantxo López de Uralde, denuncia este intento de reabrir Garoña: “después de muchos años de lucha, parecía que nos habíamos librado para siempre de la pesadilla de la central nuclear de Garoña, pero ha venido VOX a recordarnos que el lobby pronuclear sigue ahí, avalado por la derecha y por la extrema derecha, y que el riesgo nuclear continúa vivo”.
El diputado de Alianza Verde recuerda que “Garoña se cerró en el año 2011, por sus propios problemas de seguridad, problemas por los que diez años después sería absurdo y una incongruencia siquiera pensar volver a poner en marcha esta central nuclear. Garoña supuso durante años un grave riesgo para el medio ambiente y la seguridad de un amplio territorio, muy singularmente para Araba. De ahí que generase un amplio movimiento social de rechazo que consiguió su cierre definitivo hace una década”.
“Nos parece que es absolutamente demagógico y una falta de responsabilidad y de mirada hacia el futuro lo que se está proponiendo”, critica López de Uralde. “Volver a traer Garoña otra vez al debate es retrasar el debate energético diez años y está fuera de la realidad actual”.
noticia anterior

Estos son los retos de Vitoria-Gasteiz para su futuro
Conoce la nueva estrategia de futuro de Vitoria-Gasteiz este jueves en un evento gratuito y abierto a la ciudadanía
noticia siguiente

Incendio al sur de Vitoria, junto a las casas de Uleta
Incendio esta tarde de martes junto a las viviendas de Uleta y de La Peña Vitoriana