¿Son necesarios vuelos desde Foronda a Madrid y Barcelona? Esta es la oferta actual en bus y tren

4 junio, 2025

La conexión de Vitoria con Barcelona es muy deficiente, mientras que a Barajas y a Madrid hay numerosos enlaces diarios

Ir en avión desde Foronda a Madrid Barajas y Barcelona El Prat. La apuesta de VIA es realizar al menos tres vuelos semanales a ambos destinos, a cambio de 3 millones de euros anuales de subvención. Estos dos aeropuertos cuentan con varias terminales, desde donde operan numerosas compañías con distintos destinos. Cientos y cientos de alaveses pasan por uno u otro aeropuerto cada año para sus vacaciones o incluso para volver a sus hogares en vacaciones. Sin embargo, el trayecto hasta Barajas es muy diferente del trayecto hasta El Prat. Y, en general, llegar a Madrid es mucho más sencillo que hacerlo a Barcelona.

¿Tendría éxito un avión que conecte Foronda con Barajas o con El Prat? Como siempre, hay que tener en cuenta varios factores. El primero es que este vuelo tendría dos tipos de viajeros:

  • Quienes vuelan de Vitoria a Madrid o Barcelona (y viceversa).
  • Quienes llegan a Barajas o El Prat para coger un avión hacia otro destino. Aunque aquí el problema es que no habría vuelos todos los días.

También habría que tener en cuenta los horarios y las frecuencias. Aquí analizamos las opciones actuales.

De Vitoria a Barajas

Alsa ofrece a día de hoy 8 conexiones diarias en bus con enlace directo desde la Estación de Autobuses de Vitoria-Gasteiz hasta la terminal T4. Cada trayecto dura 4 horas: el primer bus llega a las 6:10 a Barajas y el último a las 00:15. Así, quien quiera volar desde Barajas a cualquier destino tiene en el bus la mejor opción directa. Estos mismos buses llegan 15 minutos después a la terminal de Avenida de América.

Otra opción es usar los trenes Alvia, que paran en Chamartín. En este caso hay tan solo tres enlaces diarios directos desde Vitoria a Chamartín. Su duración aproximada es de 3 horas a 3 horas y media (en función del horario elegido) y en este caso el tren tiene la comodidad que no ofrece el bus. Quien quiera ir desde Chamartín a Barajas debe coger la línea C1 de Cercanías.

Madrid es el destino preferido por muchos para pasar el fin de semana, y también es un destino de negocios para muchos entre semana. Este sería el público que cogería preferentemente un avión Vitoria-Madrid. A favor está el despegar desde Foronda, una pequeña terminal. Pero al mismo tiempo juega en contra el hecho de aterrizar en un aeropuerto alejado del centro, y no en Chamartín o Avenida de América.

De Vitoria a El Prat

La conexión de Vitoria con Barcelona es muy deficiente. A día de hoy solo existen un bus y un tren directo entre Vitoria y Barcelona. Hay además algunos buses con transbordo en Zaragoza. El bus dura cerca de 8 horas, mientras que el tren tarda más de cinco horas, pero con solo una conexión que llega a las 21:39 y obliga a hacer noche en Barcelona.

Ante la pésima conexión con Cataluña, lo más habitual para quien viaja de Vitoria a Barcelona es ir en coche privado o incluso recurrir a alternativas como Blablacar.

La mejora de la conexión con Barcelona es un grito insistente de muchos vitorianos. Y esta nueva ruta aérea podría ser la solución para reducir el calvario necesario para cruzar el valle del Ebro.

Hay que recordar que Vitoria ya tuvo hace una década vuelos regulares a Barcelona, de la mano de Helitt, una aerolínea que acabó quebrando. Antes, hasta comienzos del siglo XXI, Air Nostrum operaba vuelos regulares a Madrid y Barcelona, hasta que dejó de hacerlo.

Aeropuertos cercanos

Viendo los aeropuertos más cercanos con los que se puede comparar Foronda por número de pasajeros:

  • Logroño tiene solo un vuelo Logroño-Madrid a las 7:00, mientras que el regreso Madrid-Logroño es a las 21:00.
  • Pamplona tiene tres enlaces diarios a Madrid: ida 6:45, 9:50 y 17:45 y vuelta a las 8:15, 16:10 y 20:20.

Logroño y Pamplona no tienen sin embargo vuelos a Barcelona. Donostia sí tiene un enlace diario a Barcelona y Bilbao cuenta con varios.