La Vuelta a España dejará al menos 200.000€ en Vitoria
El Pelotón dormirá el 5 de septiembre en nuestra ciudad
La salida de la decimocuarta etapa de la Vuelta a España desde Vitoria el próximo 5 de septiembre supondrá un desembolso de 36.000 euros.
La cantidad ha sido desvelada hoy por el diputado general de Álava, Javier de Andrés, durante el acto de presentación del acuerdo logrado con Unipublic para que la capital alavesa sea el punto de inicio de la decimocuarta etapa de la ronda nacional de 2015.
Junto a de Andrés ha comparecido el director general de la Vuelta, Javier Guillén, que se ha mostrado "agradecido y contento" por retornar de nuevo a la capital alavesa después de la primera estancia de hace tres años.
El alcalde de Vitoria Javier Maroto también ha remarcado la importancia de este nuevo paso por la ciudad de la ronda y toda su caravana por el "evento de interés nacional, la difusión de marca de ciudad y la repercusión económica" que tendrá en Vitoria.
El canon fijado por la organización de la carrera es de 36.000 euros, IVA incluido, que serán aportados por Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria a la espera de la "respuesta a la invitación" realizada a gobierno Vasco para su participación, según ha concretado Javier de Andrés.
La ronda ciclista arrancará de la capital alavesa el sábado 5 de septiembre para concluir en algún punto no desvelado todavía de Cantabria.
La propuesta que se llevará a la organización será la de ubicar la zona de salida con los autocares, coches de equipo y control de firmas en la Avenida de Gasteiz antes de proceder a la salida neutralizada.
Se va a plantear un recorrido que lleve a la caravana hacia el oeste del territorio y hacia localidades como "Trespuentes, Nanclares de la Oca, Pobes, Salinas de Añana y Valdegovía en dirección a Burgos", ha avanzado Javier de Andrés.
- Ingresos por la caravana ciclista
Esta presencia del pelotón ciclista será más notable y tendrá una mayor incidencia en Vitoria a diferencia de lo sucedido en el año 2011, cuando los ciclistas llegaron a la Avenida de Gasteiz en la penúltima etapa y abandonaron la ciudad para pasar la noche en Madrid antes de la etapa final.
Toda la caravana ciclista hará noche en Vitoria después de concluir la etapa previa en una ciudad cercana aún no desvelada todavía.
Esto supondrá para los hoteles tener que hacer frente a una necesidad de 2.400 camas para cubrir las necesidades de la organización, equipos, prensa y caravana publicitaria que acompañan a la ronda.
Solo desde Unipublic, empresa organizadora de la vuelta, fijan su necesidad de previsión de camas en 1.400 para los equipos, auxiliares, personal técnico y demás.
Serán necesarios otro millar más de camas para los medios de comunicación y caravana publicitaria por lo que la noche del 4 de septiembre se colgará el cartel de completo en los establecimientos alaveses.
Esto supondrá un notable impacto económico directo de unos 200.000 euros solo en concepto de alojamiento a los que habría que sumar el resto de gastos y repercusión publicitaria.
noticia anterior

El Foro de Empleo arranca con charlas y talleres pero sin ofertas de trabajo
La cita busca asesorar en la búsqueda de un empleo
noticia siguiente

La Gala Navideña de Gimnasia vuelve este sábado a Mendizorrotza
El acceso al evento es gratuito