La mayoría de los estudiantes alaveses estudia en Euskera y en colegios públicos
55.759 alumnos arrancan estos días el curso escolar en Álava: la mayoría estudia en Modelo D y en centros públicos
59.759 estudiantes comenzaron la semana pasada el curso escolar. Gasteiz Hoy ha visitado tres centros públicos (Los Herrán, Samaniego y Koldo Mitxelena) y tres concertados (Egibide, San Prudencio y Paula Montal) para conocer cómo preparan los jóvenes el inicio de curso.
Este año habrá un ligero aumento de estudiantes, especialmente en Bachillerato (3,36%) y ESO (2%). En Infantil y Primaria el incremento es testimonial, mientras que en las aulas de 0 a 2 años hay un pequeño descenso.
- Más públicos
El 56,4% de los estudiantes eligen centros públicos, con diferencias por etapas. Así, el 61% de los estudiantes de Primaria está en centros públicos. En ESO públicos y concertados se reparten al 50% el alumnado, mientras que en Bachillerato el 47% estudia en centros públicos y el resto en concertados. En FP el 56% estudia en centros públicos.

Datos del Departamento de Educación del Gobierno Vasco
- Modelo educativo
Por modelos lingüísticos el 16,8% estudia en Modelo A, el 30% en Modelo B y el 53% en Modelo D. El modelo D es el mayoritario en todas la etapas, aunque en Bachillerato el Modelo A es el elegido por el 35% del alumnado. En Infantil y Primaria el Modelo A no llega ni al 5% de los estudiantes, mientras que en esta etapa uno de cada 3 estudian en el Modelo B.
noticia anterior

Canadá descubre el blanco Rioja Alavesa y Suiza supera a EEUU en consumo de tinto
Rioja Alavesa exporta menos vino tinto en 2019, pero a un precio más elevado
noticia siguiente

Un Alavés sin brillo sufre la primera derrota del curso ante el Sevilla
Un lance directo de Jordán decidió un encuentro flojo del Alavés, que también estuvo condicionado por el árbitro