Vuelven los malos olores a Ibaiondo procedentes del compost de las siegas

11 mayo, 2018

El ayuntamiento se comprometió a alejar el compostaje de las zonas residenciales, pero se sigue realizando junto al vivero

Con la llegada de la primavera vuelven de nuevo las siegas a los jardines, y con ello la creación de biocompost con los deshechos. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se comprometió en septiembre a reubicar el biocompostaje para acabar con los olores, pero han vuelto desde hace al menos dos semanas a la zona de Ibaiondo y Lakua-Arriaga.

El hedor está causado por el biocompostaje de desechos procedentes de podas y siegas que Enviser deposita en un espacio del vivero municipal, como han confirmado desde el propio vivero a los vecinos.

Las llamadas al 010 se han sucedido de nuevo desde hace días y son varios los vecinos que han puesto ya su queja. El compost genera fuertes olores al descomponerse, que se acercan más o menos a las viviendas en función del viento.

Este problema surgió con el cambio en la contrata hace ahora un año: Enviser sustituyó a Viveros Perica en abril para hacerse cargo del mantenimiento de las zonas verdes de Vitoria. Desde entonces los desechos se llevan al vivero municipal, donde se compostan.

  • Alejar el olor

En septiembre el Ayuntamiento se comprometió a buscar una solución para alejar de las zonas residenciales este proceso de compostaje.

Así, en septiembre aseguraban que “se están analizando posibles zonas donde los vientos dominantes no incidan sobre zonas pobladas” y “donde la operación de compostaje pueda hacerse utilizando maquinaria más adecuada, como un volteador o una mezcladora de compostaje.

De hecho en septiembre se aseguró que estaba  previsto mejorar el procedimiento en colaboración con el instituto tecnológico Neiker, de forma que puedan reducirse los tiempos de fermentación y minimizar las molestias generadas por malos olores.