Y con el otoño llegó el calor
El Tiempo. Consulte la predicción de la AEMET para Vitoria-Gasteiz 2013 es un año que está rompiendo todos los esquemas meteorológicos a los alaveses. El calor tardó en llegar tras uno de los inviernos con más lluvia y nieve de la historia, el verano terminó a comienzos de septiembre y ahora la llegada del otoño ha […]
2013 es un año que está rompiendo todos los esquemas meteorológicos a los alaveses. El calor tardó en llegar tras uno de los inviernos con más lluvia y nieve de la historia, el verano terminó a comienzos de septiembre y ahora la llegada del otoño ha traído Sol y altas temperaturas. Ni siquiera la intensa lluvia de esta madrugada (7,2 l/m2 en 5 horas) ha rebajado la temperatura.
El año ya comenzó mal, con mucho agua y con nieve. No hay que olvidar que sólo en enero cayeron 243 litros por metros cuadrado. Tras unos meses en los que la nieve hizo acto de presencia hasta en primavera y llegó amenazar incluso al Santo Meón parecía que incluso Álava se iba a quedar sin verano. Las sucesivas nevadas estuvieron también acompañadas de importantes chaparrones, y en junio la capacidad de los embalses se encontraba al 93%.
El calor tardó en llegar a Vitoria, después de una primavera fría y lluviosa. Y es que hasta el 13 de junio los vitorianos no pudieron disfrutar de las piscinas ni de los embalses. Esa jornada el calor llegó con fuerza, aunque de forma casi aislada. Aunque se superaron los 32 grados, en los días sucesivos el frío volvió a hacer acto de presencia en Vitoria. Ya en julio la cosa se empezó a normalizar, con episodios de calor mezclados con tardes de tormenta, alguna de las cuales fue especialmente violenta a mediados de julio. Desde entonces los días de calor se mezclaron con otros no tan calurosos hasta que, con el comienzo de septiembre, la cosa se terminó por torcer por completo.
El final del verano fue frío y con lluvia, y el inicio del otoño está siendo más propio del mes de julio que de octubre. Este jueves 3 de octubre se han alcanzado los 27,8 grados de máxima según Euskalmet, y desde el pasado 23 de septiembre (inicio del otoño) las temperaturas no han bajado nunca de los 15,6 grados, mínima registrada hoy pese a la lluvia. Además de los 11 días que llevamos de otoño, en 6 de ellos se han llegado a los 30 grados. Este jueves la máxima registrada ha sido de 27,8 grados, según Euskalmet. Además, los registros de la AEMET en Foronda reflejan que la mínima de 17,8 grados registrada anoche en Vitoria es un récord. Nunca había hecho tan poco frío en un día del mes de octubre en Vitoria. Paradójicamente, estos datos contrastan con los de finales de verano. Entre el 6 y el 23 de septiembre las máximas nunca pasaron de 23 grados, y en tres noches la mínima bajó de los dos dígitos.
Así las cosas las terrazas están más llenas estos días que lo que estuvieron en primavera. Y es que parece que el tiempo nos ha querido conceder un poco más de verano, sabedor de que este año tardó en llegar.
Estas altas temperaturas están atrayendo numerosas tormentas que, sin embargo, hasta esta madrugada no habían descargado en el Centro de la Llanada. La lluvia apenas había aparecido de forma testimonial en los últimos días, pese a que en la mayoría de ocasiones los cielos sí hacían presagiar lluvia. Las tormentas se han sucedido a lo largo de la Llanada Alavesa y de los montes de alrededor. Para muestra este vídeo que dejaba ver una enorme descarga eléctrica este jueves en la Sierra de Badaya. Fue una de las tormentas que esquivó Vitoria hasta que, al filo de las 12 de la noche, empezó a llover. Desde entonces el agua ha caído de forma imparable en Vitoria.
noticia anterior
Mercedes Vitoria fabricará 71.700 furgonetas en 2013
La planta iniciará en 2014 la fabricación del nuevo modelo
noticia siguiente
Las grúas no se van de Salburua
La construcción de viviendas sigue desplomándose