VÍDEO. ¿A dónde van todas estas yeguas?

12 mayo, 2024

Con la primavera, la yeguada y las reses suben a los pastos altos comunales

Un clop-clop resuena por las calles de San Vicente de Arana. El ritmo lo marcan casi una treintena de yeguas. Los animales adultos llevan el paso y las crías relinchan junto a sus madres. ¿A dónde van?

Se dirigen a los pastos comunales. Una tradición que se repite año a año, de forma cíclica, según el paso de las estaciones. En primavera, toca subir hacia esos terrenos. A mediados de abril ya lo hicieron las reses de vacuno. Y este sábado fue el turno de la yeguada.


Es el ciclo vital del ganado, que tras el invierno se despereza y abandona las cuadras y establos. Su meta son los montes. Allí, en las zonas altas, las vacas, yeguas y ovejas encuentran amplios pastos con hierba para alimentarse.


Y lo harán hasta el mes de diciembre, aproximadamente. Cuando el frío se haga más presente, la nieve dificulte encontrar alimento y los animales bajen, de nuevo, en busca de calor y resguardo. Por delante, unos meses de recogimiento que los ganaderos aprovechan para realizar los seguimientos y cuidados necesarios del ganado equino y bovino.