Zabalgana Batuz exige el cumplimiento del Plan de Equipamientos anunciado

16 noviembre, 2013

La Asociación Zabalgana Batuz ha vuelto a alzar la voz ante el incumplimiento del Plan de Equipamientos anunciado en 2012 por el Alcalde Maroto tras el pacto con el PNV. Un plan que contemplaba numerosos equipamientos. A día de hoy la gran mayoría siguen sin estar ejecutados. Zabalgana Batuz recuerda que los presupuestos de 2013 […]

zabalganaLa Asociación Zabalgana Batuz ha vuelto a alzar la voz ante el incumplimiento del Plan de Equipamientos anunciado en 2012 por el Alcalde Maroto tras el pacto con el PNV. Un plan que contemplaba numerosos equipamientos. A día de hoy la gran mayoría siguen sin estar ejecutados.

Zabalgana Batuz recuerda que los presupuestos de 2013 recogían partidas para la Haurreskola Mariturri, la pasarela de Borinbizkarra, el Centro Cívico, los huertos ecológicos y un agoraespace; todos ellos proyectos incluidos en el Plan de equipamientos para los nuevos barrios. "Superados los diez meses del año, la haurreskola y pasarela están en trámites para su construcción, pero del resto nada o poco se sabe, pues dicho plan no tiene visos de seguir desarrollándose a lo largo de este año", aseguran los vecinos.

Y es que no ha habido inversión para equipamiento deportivo alguno en Zabalgana, así como para los huertos urbanos, que a día de hoy, siguen afinándose sin la concrección para la contratación y cesión de la gestión a Zabalortu. Equipamientos que requieren de inversiones no muy cuantiosas pero que se traducen en un gran servicio al barrio del Oeste de la ciudad.

Zabalgana Batuz preguntó el pasado jueves al Concejal de Hacienda por el estado de muchas de estas infraestructuras. Una pregunta que tuvo como respuesta la inconcrección e indefinición por parte de Uriarte. Eso sí, el concejal reconoció que algunas de estas partidas se quedarían sin ejecutar: "En el proyecto de presupuestos para 2014 no aparece en ninguna partida la palabra Zabalgana; salvo en un momento, para referirse al proyecto de Centro cívico; no existe ni mención, ni proyectos concretos por parte de ningún departamento ni de servicios en este barrio, que concentra más de veinte mil gasteiztarras", denuncian los vecinos.