Los vecinos de Zabalgana piden calmar el tráfico en sus calles
Zabalgana Batuz busca reducir la "alta velocidad" de los coches por el barrio
Zabalgana es el barrio más poblado de Vitoria-Gasteiz. Por ello, miles de personas se mueven a diario por este barrio a pie o en coche. Además, es un barrio que sirve de paso para muchos vitorianos que cruzan de sur a norte la ciudad. Por ello, la Asociación de Vecinos Zabalgana Batuz ha recogido las demandas de calmado de tráfico hechas en 2021.
De todas ellas solo se ha cumplido una, la del cruce entre Borinbizkarra y San Martín en la Avenida de Zabalgana. Este paseo de peatones tiene una alta densidad de tráfico y los vehículos acostumbran a ir a más velocidad de la permitida. Ante esa situación, el Ayuntamiento instaló unos carteles novedosos sobre barreras New Jersey. Estos carteles buscan concienciar a los conductores para que reduzcan la velocidad.
Sin embargo, la asociación de vecinos Zabalgana Batuz ha recordado el resto de peticiones hechas para el calmado de tráfico en el barrio. Una de ellas es la demanda de un paso de peatones para pasar a la Plaza Porticada desde la calle Villanueva de Álava. La presencia de un local de alimentación hace que el paso de personas sea continuo en esta zona.
Otro de los puntos dónde los vecinos de Zabalgana quieren calmar el tráfico es el cruce entre Derechos Humanos y calle Labastida. Desde la asociación apuntan a que esta intersección "se está comportando como un núcleo natural de paso en el barrio a zonas de gran afluencia". Zabalgana Batuz comenta que la pendiente de la calle hace que los coches vayan a gran velocidad y proponen "la existencia de cruces para limitar carriles" como en otras zonas del barrio.
El cuarto punto propuesto por los vecinos es el cruce de la calle Iruña-Veleia, cerca de la escuela de Mariturri. Zabalgana Batuz explica que esta calle "es utilizada en la actualidad como vía para alta velocidad". Y es que además del paso de peatones, la existencia de una parada de bus y la rotondo hace que "resulte una zona con necesidad de calmado".
Por último, Zabalgana Batuz denuncia que el paso de Sansomendi-Borinbizkarra en la antigua circunvalación "no se adecua a los estándares de movilidad peatonal actual". El paso de los peatones del puente sobre la Avenida de Zabalgana, hecho desde Borinbizkarra, "es considerado peligroso debido a la escasa visibilidad al estar la mayoría de ellos en curva".
noticia anterior

Los jueces elevan hasta el 60% el límite de aforo en Mendizorrotza
El Gobierno Vasco cuestiona a LaLiga por qué propone el 60% de aforo y no el 35%, el 70% o el 100%
noticia siguiente

Araba Bizirik denuncia la "amenaza de los megaproyectos" para el territorio
El 23 de octubre han convocado una manifestación en Vitoria-Gasteiz