Zabalgana fomenta su vida de barrio con seis mercados estacionales

30 junio, 2022

Borinbizkarra será la primera zona en estrenar esta iniciativa, que aúna el consumo de producto local y la parte cultural y social

Zabalgana es el mayor y más poblado barrio de Vitoria. Y, como tal, quiere fomentar la integración y participación entre sus residentes. En este contexto se enmarca el nuevo proyecto puesto en marcha. Seis mercados culturales estacionales.

A lo largo de este año, y también durante 2023, diferentes zonas del barrio (Aldaia, Borinbizkarra, Elejalde, Mariturri...) acogerán cada una de estas citas, que se celebrarán según la estación.

Talleres, conciertos, espectáculos, catas, charlas... Cada mercado contará con sus propias sorpresas y atractivos. Se trata de disfrutar de las plazas y parques de Zabalgana a través de espectáculos al aire libre. Aunque, si bien todos serán únicos y diferentes entre sí, cuentan con puntos en común. Por un lado, se potencia la parte de mercado, con productores locales para fomentar la compraventa y exposición de productos de kilómetro 0.

mercado santa barbara

El consumo de productos de kilómetro 0 es uno de los objetivos.

Por otro, no faltará el aspecto cultural y social, para impulsar la creatividad y difusión de la cultura, creando relaciones y tejiendo redes entre las personas. Reciclar, reutilizar, reducir y la risa son las cuatro 'R'. Nexos de unión de los seis mercados. Si bien, cada uno de ellos, tendrá características particulares.

Mercado Borinbizkarra cartel

El primero, en plaza Labastida

Borinbizkarra iba a ser la primera zona en estrenar esta iniciativa. Su mercado estaba previsto para el domingo 17 de julio, en horario de 11 a 15 horas. El lugar elegido, el entorno del conocido como parque de los troncos. Sin embargo, el "calor extremo" previsto para esas fechas ha obligado a la organización a suspenderlo. En su lugar, se celebrará el 16 de septiembre, de 17 a 21 horas en la plaza Labastida.

La tarde, además del mencionado mercado, contará con muchos más atractivos. Una sesión de risoterapia, un taller con instrumentos hechos con materiales reciclados, un concurso para bailar swing a cargo de Swing Kollective. Traka Matraka y Pánico Escénico pondrán el broche de humor con sendas obras, una en euskera y otra en castellano.

columpios-borinbizkarra

El entorno de los columpios de Borinbizkarra acogerá el primer mercado.

"Queremos implicar a gente joven en la vida del barrio y que participen en los próximos mercados"

"Esta jornada festiva la hemos organizado entre poca gente. La idea es que para la próxima, en otoño, se cree un grupo motor y se pongan en práctica técnicas de participación, invitando a gente joven. Que se impliquen en la vida de barrio. Para que lo perciban como un aprendizaje y vean que es posible hacer cosas". Así lo constata Elena, de la AMPA Mendibea de Zabalgana BHI.

'Neu be Banabil'

Es precisamente en este instituto donde surgió el germen de esta iniciativa. "En mayo del año pasado desarrollamos un proceso participativo para ver qué quería la juventud", explica Elena. El alumnado de entre 12 y 16 años propuso varias ideas. Entre ellas, la principal fue 'Neu be Banabil', que abogaba por impulsar la vida de barrio "y que no dependamos siempre del centro de Vitoria-Gasteiz. Que los jóvenes tengan espacios donde disfrutar en él".

Zabalgana mercado

Conciertos y demás espectáculos animarán las jornadas festivas.

¿Cómo? Apoyando, a través de la economía, las relaciones sociales y la cultura, la convivencia intergeneracional, trabajar la igualdad de género y fomentar el euskera. También teniendo en cuenta la diversidad cultural y funcional.

Un proyecto colectivo que fomenta también la participación de las diversas entidades del barrio. Desde el centro de salud y el centro cívico, a la asociación vecinal Zabalgana Batuz y a colectivos como Itxaropena, Aspace o Cáritas. "Somos conscientes de que la participación es costosa y lleva tiempo, pero esa es la idea, que niños, jóvenes, adultos y abuelos participen en esta vida de barrio, para que todos tengan su espacio", concluye Elena.