Zabalgana insiste en una línea de autobús que les una con Arriaga

18 febrero, 2025

Desde hace tiempo, el barrio más poblado de Vitoria quiere mejorar su conexión con el HUA Txagorritxu

Zabalgana es el barrio más poblado de Vitoria-Gasteiz. Pero ello no implica que su conexión sea siempre la idónea. Desde hace tiempo, reclaman una línea de autobús que les una con la zona de Arriaga, la que menos a mano les pilla, si de transporte público hablamos.

Actualmente, los servicios de Tuvisa obligan al vecindario de Zabalgana, en función de dónde residan, y la zona de Lakua a la que se dirijan, a realizar varios transbordos entre el BEi y las líneas 6 y 7, entre otras. Lo que suma más tiempo a los desplazamientos.

Conexión con Txagorritxu

Tuvisa zabalgana arriaga

 

Por eso, insisten en una línea propia que les facilite el desplazamiento, sobre todo al HUA Txagorritxu. También a la estación de autobuses.

Una petición que hace pocos días ya transmitieron a Beatriz Artolazabal, en una reunión que mantuvieron con la concejala de Espacio Público para abordar las acciones del plan 'Auzoen Hiria 2025', que el Ayuntamiento vitoriano desarrolla en el barrio.

Da la casualidad que la propia Artolazabal, en un acto de precampaña en 2023, ya lanzó esta posibilidad, al apostar por una línea 100% eléctrica que conectara "Arriaga y Lakua con Sansomendi, Txagorritxu, Borinbizkarra y Zabalgana", para finalizar su recorrido en Mariturri.

También el PP de Vitoria-Gasteiz incluía este reclamo en su programa electoral. Por eso, en el pleno municipal del 21 de febrero presentarán una iniciativa para que el Ayuntamiento haga un estudio técnico de cara a modernizar la red de transporte urbano, cuyo diseño data de 2008.

Otras necesidades de Zabalgana

centro civico zabalgana

No obstante, no fue esta la única petición que la asociación vecinal Zabalgana Batuz realizara al Gabinete Etxebarria para su estudio y análisis. Estas son otras de sus reclamaciones:

  • Mejorar la adecuación y los accesos a los mini campos de futbol de hierba artificial en la Avenida Derechos Humanos
  • Reparación y renovación del parque Tirreno entre la calle del mismo nombre en Borinbizkarra.
  • Reparación y mejora de la zona de juegos naturalizada de Borinbizkarra, 'El parque de los troncos'. Una actuación para la que el Ayuntamiento ya ha lanzado un contrato.
  • Mejora de la movilidad del transporte público en Mariturri: aumento de recorrido y paradas de las líneas 4 y 6.
  • Ampliación del Centro Cívico por el rápido aumento de la población del barrio, así como la construcción de un parking mas grande que le dé servicio.
  • Necesidad de una fecha de comienzo de las obras de la línea de tranvía a Zabalgana y la explicación de afección a las líneas de autobús, así como un auzogune de explicación del proyecto.
  • Preocupación por la ejecución de obras de nuevos edificios pegado a las vías, no teniendo en cuenta el informe de impacto ambiental de Adif donde se explica las afecciones de ruidos y grietas que se prevén a los edificios anexos a las vías por el paso del TAV.
  • Más infraestructuras deportivas a futuro: frontón, canchas de voleibol, campo de fútbol.

Limpieza del Perretxin

El encuentro sí concluyó con algunas garantías. Entre ellas, el compromiso municipal para otra cuestión que preocupa al barrio: la suciedad del río Perretxin. En varias ocasiones, su estado ha sido tal que los propios vecinos se han puesto botas y guantes y han recogido kilos y kilos de desechos.

Una labor que, en principio, está recogida en el contrato de limpieza municipal. Así, desde el Ayuntamiento se comprometieron a limpiar, dos veces al año, todo el cauce del río. "Empezando este mes de febrero", recogen desde la asociación vecinal.

También abordaron la adaptación de la mediana en la Avenida Zabalgana para acceder a Jerónimo Roure, el atajo que evitará una vuelta de 2 kilómetros. El trazado, no obstante, "está en revisión", ya que desde Zabalgana Batuz trasladaron "alguna idea de mejora".

En el apartado del tráfico, destacaron la "buena acogida" que tiene la instalación de cojines berlineses en dos puntos del barrio.

En cuanto al parque recreativo de Borinbizkarra, desde Espacio Público se les transmitió que la fecha prevista es "mayo-junio" de 2025.

A modo de conclusión, la asociación vecinal expuso sus proyectos para este año. Entre ellos, el 'Zabalgana Gazte Club', el 'Punto de atención al comercio' y nuevos eventos deportivos, aprovechando los recién estrenados circuitos de pump track y skate park.