Zabalgana tendrá una pista de patinaje con límite de 10 km/h en las rectas

7 marzo, 2020

La pista se construirá en una parcela vacía junto a Naciones Unidas

Zabalgana tendrá una amplia pista de patinaje en el entorno de Naciones Unidas con Bulevar de Mariturri. La obra se realizará en un solar entre las calles Pablo Picasso, Clara Campoamor, avenida de las Naciones Unidas y Antoni Tapies.

La pista de patinaje contará con ‘obstáculos’ dibujados sobre el suelo, para mejorar la destreza de las personas aficionadas al patinaje. La pista de patinaje tendrá, eso sí, dos pasos de peatones en plenas rectas. Habrá una limitación de velocidad (mediante señales sobre el asfalto) de 10 km/h en las rectas y de 20 km/h en las curvas.

Contará con casi 300 metros lisos de longitud y una anchura de 4 metros, con pavimento de asfalto pulido, lo que facilitará el deslizamiento.

El interior de esta especie de complejo deportivo al aire libre, por su parte, contará con huecos para distintas disciplinas: canchas en las que practicar fútbol, baloncesto, minibasket, voley, badminton, pelota, escalada… Las pistas para el desarrollo de todas las actividades no se han diseñado con dimensiones estandarizadas, puesto que se pretende fomentar un deporte inclusivo y no competitivo. Por ejemplo, las porterías o las canastas no están enfrentadas. Se trata de diseños que van en la línea de las últimas iniciativas de este tipo impulsadas por el Ayuntamiento.

Hasta ahora los aficionados a este deporte tenían una pista más pequeña en Ariznabarra, tras el polideportivo. El patinódromo de Ariznabarra tiene 173 metros cuadrados, casi la mitad que el previsto en Zabalgana.

pista de patinaje zabalgana

La pista de patinaje tendrá pasos de peatones en las rectas y señales de límite 10 km/h

Será una pista para patines con forma elíptica de casi 300 metros de longitud y una anchura de 4m con pavimento de asfalto pulido para mejorar el deslizamiento. Eso sí: habrá dos puntos en los que la pista tendrá ‘pasos de peatones’ "para dar continuidad al paseo", lo que en estos puntos obligará a los patinadores a frenar y podría generar críticas entre los usuarios de la instalación. Y es que por la instalación cruzará una senda peatonal con adoquinado granítico.

Además en el interior de la pista se colocarán canchas para diferentes deportes: fútbol, baloncesto, minibasket, volley, badminton, pelota o incluso escalada.

El proyecto incluye además una alineación de cipreses y otra vegetación que rodea a la instalación. Incluso habrá una pequeña zona de agua. Las obras durarán unos seis meses y saldrán a licitación en febrero-marzo, según ha avanzado Onda Cero. Es previsible por tanto que estén acabadas antes de diciembre. El coste total de las obras es de 394.000€. Esta obra forma parte del proyecto Mejorando Vitoria-Gasteiz.