Siete micro murales llenan Zaramaga de arte
Las cajas de registro de luz del barrio se bañan de color
Zaramaga sigue llenándose de arte. Al barrio que cuenta en sus calles con varios murales participativos, se le han sumado en los últimos meses nuevos micro murales que han bañado de color siete cajas de luz.
A través del Programa de Educación de Calle 'Kalez Kale', Zaramaga ha promovido una nueva intervención artística en la que varias cajas de registro de luz se han convertido en lienzos que invitan a la reflexión.
El Programa de Educación de Calle de Zaramaga ya transformó una cabina telefónica en un punto de reparación de bicicletas. Ahora han reconvertido siete cuadros eléctricos en obras de arte. Diferentes colectivos del barrio han intervenido en estos elementos del paisaje urbano que pasan desapercibidos para la mayoría de las personas.
Galería de Fotos
Pincha en las fotos para verlas más grandes y utiliza las flechas para verlas todas:
Siete micro murales en Zaramaga
Zaramaga vuelve a llenar de arte sus rincones con un trabajo comunitario. Para ello ha tomado como ejemplo otros trabajos de este tipo realizados en ciudades como Logroño o Burgos.
El de Zaramaga no es el único caso. El concejo de Betoño también cuenta con algunas cajas de luz intervenidas por la Escuela de Arte y Superior de Diseño.
Las siete obras de Zaramaga están en el entorno del Centro Cívico Iparralde. Empezaron a trabajar en ellas mediado el 2023, siempre bajo un enfoque comunitario: "Queríamos que fuese un proyecto abierto a agentes educativos y sociales".
Para llevar a cabo el proyecto contaron con la colaboración del ilustrador y muralista de Kolhormak Diego Berruete. El artista había participado previamente en el mural que recuerda el expolio del Sahara y que se encuentra en el número 17 de la calle Mendoza.
Plan de acción y objetivos
El proyecto arrancó el pasado verano con varias sesiones. Se preseleccionaron las cajas de luz a intervenir y se elaboraron los diseños de los murales. En ellas participaron diferentes agentes sociales del barrio que decidieron la temática a tratar en cada uno de los murales.
Los siete micro murales invitan a reflexionar sobre: racismo, bullying, guerra, diversidad corporal, vivienda y 3 de marzo, naturaleza y salud mental.
La intervención artística se llevó a cabo durante el mes de julio y en septiembre, durante las fiestas de Zaramaga, el proyecto se presentó con una visita guiada: "Cuadro a cuadro se fue explicando su temática y los elementos de cada mural. La respuesta del público fue muy buena y nos juntamos entre 30 y 40 personas".
Objetivos:
- Hacer partícipe a la ciudadanía en general, y a los jóvenes en particular, de procesos de transformación del barrio.
- Revitalizar y dar visibilidad a espacios y elementos del paisaje urbano de Zaramaga.
- Concienciar sobre el buen uso y cuidado del espacio público.
- Visibilizar y sensibilizar a través del arte sobre temas sociales.
Nuevas acciones
Con el propósito de recuperar elementos degradados o espacios en desuso de la ciudad, el Programa 'Kalez Kale' va a seguir llevando a cabo diferentes acciones.
En estos proyectos se realizan intervenciones mínimas de bajo costo y rápida implementación para explorar alternativas de mejora de los espacios. Todo ello bajo un marco socioeducativo.
Tanto la respuesta de la gente como de las instituciones ha sido muy positiva y la idea de sus precursores es replicar la experiencia en Aranbizkarra: "Nos gustaría realizar una ruta conjunta entre los dos barrios".
Los primeros pasos para que ese nuevo proyecto se convierta en realidad ya están dados. En el verano del 2025 se empezará a trabajar sobre unos bocetos que ya cuentan con dos temas a tratar: la soledad no deseada en jóvenes y la soledad no deseada en personas mayores.
Los siete micro murales de Zaramaga se encuentran en:
- 'Racismo' en el Parque del Norte.
- 'Bullying' en calle Lorenzo Prestamero.
- 'Guerra' en calle Santa Isabel.
- 'Cuerpos' en calle Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz.
- 'Vivienda + 3 de marzo' en calle Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz.
- 'Naturaleza' en calle Cuadrilla de Zuia.
- 'Salud mental' en calle Reyes Católicos.
noticia anterior
Ardoaraba 2024 y sus carpas: horario, precios y bodegas
La carpas abrirán la tarde del 5 de diciembre y estarán hasta el 8 de diciembre a mediodía
noticia siguiente
Transforma tu idea en negocio: ¿cómo emprender en Vitoria?
Cruz Roja apoya a emprendedores con asesoramiento, formación y acceso a financiación para convertir ideas en proyectos exitosos