Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: ¿También en el eje Francia-Paz?
Elkarrekin pide que la ZBE se amplíe a todo el Ensanche, por las calles Francia, Paz, Florida y Manuel Iradier
Elkarrekin pide que la ZBE se amplíe a todo el Ensanche, por las calles Francia, Paz, Florida y Manuel Iradier. Asegura que instaurar esta zona cuanto antes será "una de las prioridades" en materia de movilidad de la coalición en la próxima legislatura.
Esta Zona de Bajas emisiones debía estar en funcionamiento desde el comienzo de este año 2023. Sin embargo, no se ha puesto en marcha, por lo que "ya que está incumpliendo la Ley de Cambio Climático y Transición Energética", recuerda Elkarrekin. Sin embargo, de momento ni siquiera se ha establecido una fecha para hacerlo.
Esa norma incluye la Zona de Bajas Emisiones tiene como objetivo de mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de los vehículos más contaminantes.
Para Elkarrekin resulta "absolutamente necesario" establecer cuanto antes la Zona de Bajas Emisiones en Vitoria-Gasteiz. "Otras localidades con una extensión y población similar a Vitoria-Gasteiz como Pamplona o Pontevedra, ya han habilitado su ZBE", recuerda la coalición.
ZBE en Vitoria: más allá del Casco Viejo
Además. Elkarrekin considera que la implementación de la Zona de Bajas Emisiones no tiene que regirse por el establecimiento del 'Área de prioridad residencial' en el Casco Medieval, que es el planteamiento del PNV y PSE. "La medida no debe limitarse a esa zona concreta", insisten.
Apuestan por abarcar más espacio para calmar el tráfico efectivo en las principales arterías de circulación de vehículos del Ensanche. Es decir, las calles La Paz, Francia y Florida y Manuel Iradier.
Por esas vías pasan un número importante de vehículos a motor. Según los datos del 2022, en días laborales, la media de vehículos circulando a diario por estas calles son:
- 10.625 por la calle Francia
- 11.833 por la calle Paz
- 7.250 por la calle Manuel Iradier
- 10.583 por la calle Florida.
"Estas cifras demuestran que esa zona soporta un volumen de tráfico muy alto", asegura el candidato Óscar Fernández. "Es necesario reducirlo y disminuir la velocidad de los vehículos".
Otras propuestas
Con este propósito Elkarrekin propone además de instaurar una reducción del límite de velocidad máxima a los 30 km/h. También reducir los carriles para los vehículos a motor en favor de un carril bici.
De esta manera "se facilitaría la convivencia entre peatones y ciclistas", que para la formación "resulta en cierto grado problemática en estas calles, al no haber vías específicas para sus desplazamientos".
De hecho, los propios planes del Ayuntamiento ya proyectan sobre el papel un futuro carril bici en la calle La Paz, al menos entre Portal del Rey y Olaguibel.
Convertir a Vitoria-Gasteiz en un "faro de la movilidad sostenible"
“No renunciamos a volver a convertir a nuestra Green Capital en un faro de la movilidad sostenible”, asegura Fernández. "Y para lograrlo necesitamos propuestas más ambiciosas como ampliar el calmado de tráfico en la totalidad del Ensanche, no tan solo en una zona".
noticia anterior
Sol, calor y lluvia para el finde en Vitoria
Las máximas llegarán el sábado a los 25º, aunque los cielos se cubrirán a lo largo del día
noticia siguiente
¿Cómo recuperar la comisión de apertura de tu hipoteca?
La justicia europea recuerda que la Comisión de Apertura puede ser abusiva si no está claramente explicada al cliente