Estos son los ruidos que más molestan a los vitorianos

17 marzo, 2023

El ruido de tráfico (coches, tranvía, autobús), de ocio y del ferrocarril son los sonidos que más molestan

El ruido de tráfico (coches, tranvía, autobús), de ocio y del ferrocarril son los sonidos que más molestan a los vitorianos. Para reducir estos ruidos Vitoria-Gasteiz tendrá ocho zonas protegidas contra el ruido. Estas zonas servirán para "reducir los niveles de ruido y el impacto sonoro en la población". Así, Vitoria conseguirá ser "una ciudad más tranquila y saludable".

atascos-florida-asfaltado

El Gobierno municipal ha delimitado los áreas y  ha dado luz verde a las medidas para reducir el ruido en esas zonas protegidas. Las medidas contemplan, de forma general en todas las zonas, "cambios respecto al ruido del tráfico y cuatro líneas de acción claras para atajar el ruido de ocio, entre otras iniciativas relativas al espacio público y el aislamiento residencial", explica el concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa.

zona protegida ruido

Estas son 8 las zonas declaradas en el municipio:

1- Casco Medieval

Incluye la zona urbana del casco medieval, en donde los focos de ruido ambiental son el tráfico viario y el ruido de ocio, especialmente en las noches de fin de semana.

zona protegida 1

2- Anillo Centro

El anillo alrededor del Casco Medieval que dispone de zonas peatonales y tiene una fuerte componente de zona comercial. Incluye el Hospital Universitario de Araba (HUA) Santiago, además de algún otro edificio sanitario y varios centros educativos.

zona protegida

Entre los espacios públicos, destacan parques relevantes del centro de la ciudad por sus dimensiones como los parques de La Florida, Jardines del Obispo Fernández de Piérola (Catedral) y el Parque del Norte.

La causa principal de ruido ambiental es el ruido de tráfico urbano, incluyendo el transporte público, autobuses y tranvía, así como algunas zonas cubiertas por el mapa de ruido de ocio. En la zona sur queda próximo a la línea de ferrocarril, pero éste se encuentra fuera de la ZPAE.

3- Anillo Interior

El anillo interior es la zona protegida con más población. Esta zona forma un anillo alrededor del "anillo centro" y rodeada por la cuarta zona protegida de Vitoria. Tiene las características de una zona residencial y comercial, que incluye zonas especialmente sensibles como la universidad y el Hospital Universitario de Araba (HUA) Txagorritxu o la principal zona deportiva de la ciudad: Mendizorrotza.

zona protegida

Las causas principales de ruido ambiental son el ruido de tráfico urbano, incluyendo el transporte público, autobuses y tranvía, y del ferrocarril. Está atravesada de este a oeste por la línea de ferrocarril Madrid – Irún, con un proyecto de soterramiento parcial.

Cuenta con espacios públicos relevantes como los parques de Aranbizkarra, Judimendi, El Prado, San Martín, Jardines de María de Maeztu y Mendizabala.

4- Anillo Exterior Norte

La causa principal de ruido ambiental es el ruido de tráfico urbano, incluyendo uno de los principales ejes de acceso a la ciudad y dos líneas del tranvía; limita con la circunvalación norte que conecta las zonas industriales situadas a este y oeste e incluye la estación de autobuses y varios parques. Esta zona abarcaría los barrios de Sansomedi, Lakua Arriaga, Ibaiondo y Lakuabizkarra.

zona protegida

5- Anillo Exterior Oeste

La causa principal de ruido ambiental es el ruido de tráfico urbano. Limita con uno de los principales accesos a la ciudad, pero destaca el ruido de ferrocarril, ya que la línea del ferrocarril atraviesa esta zona. La línea se va a mantener en superficie en este tramo. Los principales parques son los de Salinillas de Buradón y Mariturri, aunque limita con el parque de Zabalgana, que forma parte del Anillo Verde.

zona protegida

6- Anillo Exterior Sur

La causa principal de ruido ambiental es el ruido de tráfico urbano. Incluye zonas residenciales de baja densidad e importantes superficies de futuro desarrollo de la ciudad. Los principales parques son el Parque de Olarizu y el Jardín Botánico de Olarizu, pero limita con otras zonas verdes como el Bosque de Armentia o el Parque de Lasarte.

zona protegida
7- Anillo Exterior Este

La causa principal de ruido ambiental es el tráfico urbano, una carretera de acceso a la ciudad y el ferrocarril. Dispone de importantes superficies aún pendientes de desarrollar urbanísticamente y limita con la mayor zona verde de la ciudad, que además es zona natural protegida. Incluye las entidades locales menores de Elorriaga y Arcaute. Los principales parques son los parques de Arana, del Este y de los Astrónomos, además limita en el norte con el parque de Salburua.

zona protegida
8- Entidades Locales Menores

La causa principal de ruido ambiental es el tráfico viario, por carreteras y por calles urbanas, por tráfico ferroviario y por el tráfico aéreo en el aeropuerto.

zona protegida