El Belén viviente de Zurbano cobra vida este sábado
El sábado 14 de diciembre celebran la VII edición de su Belén Viviente teatralizado, con 100 figurantes
En Zurbano hay un Belén muy vivo. El que el sábado 14 de diciembre recrean sus cerca de 100 figurantes para, durante unas horas, retroceder más de 2000 años. ¿Destino? La Belén de Judea, en los tiempos de Herodes.
En ella no faltan carniceros, pastores con sus rebaños, hilanderas, lavanderas, alfareros ni herreros. Tampoco los protagonistas principales: la Virgen María, José y el Niño Jesús. Juntos dan vida a varios momentos clave de la Natividad:
- Anunciación a María.
- Llegada al censo.
- Búsqueda de posada.
- Anunciación a los pastores.
- Llegada de los Reyes Magos.
- Encuentro ante Herodes.
- Reunión en torno al pesebre.
Dos pases teatralizados
Dos pases teatralizados que tendrán lugar a las 18 y 19:30 horas. Durante ambos, una voz narrará las diferentes escenas, acompañadas de una ambientación cuidada gracias a las luces y música navideña. Notas de color y sonido que ayudarán a sumergirte en la historia.
Aunque podrás disfrutar de este Belén Viviente (que cumple su séptima edición) desde las 17:30 hasta las 21:30 horas de la tarde del sábado.
Un circuito que discurre por el barrio de Otxategi de Zurbano, donde aprovechan sus decorados arquitectónicos naturales para darle vida. Es el caso de la Casa de Otazu, la Torre de Landa y otras casas solariegas.
Y no te olvides de llevar tu carta a los Reyes Magos, ya que sus Majestades de Oriente las recogerán para tomar buena nota de tus deseos.
Puestos y autobús
La entrada al Belén Viviente es gratuita, aunque durante el recorrido podrás adquirir rosquillas, caldo, castañas asadas y vino caliente en los diferentes puestos que encontrarás. Por 2 euros, obtendrás un ticket que te permitirá realizar hasta 3 consumiciones de dichos productos.
Además, si prefieres no coger el coche, por 1 euro, cuentas con un servicio de autobús desde el Buesa Arena. De 16:30 a 21:30, de manera continua, realizará el breve trayecto hasta Zurbano, para así facilitar el tráfico y aparcamiento dentro del pueblo.
noticia anterior
La fiesta de la gimnasia se cita este sábado en Mendizorrotza
Mendizorrotza acoge una nueva edición de la Gala Internacional Navideña de Gimnasia, que este año estrena el parkour como exhibición
noticia siguiente
María Santorum rescata la magia y las tinieblas del balneario de Kuartango
María Santorum vuelve a Kuartango en su nueva novela