Zuzenak analiza la violencia de género en mujeres discapacitadas
Bajo el lema “Acercándonos a lo invisible”, la Fundación Zuzenak celebrará la II edición de las Jornadas de violencia de género en personas con diversidad funcional que este año se centrarán de forma exclusiva en mujeres y niñas con discapacidad. Mariola Serrano, directora de de la dirección de atención a las víctimas de violencia de […]
Bajo el lema “Acercándonos a lo invisible”, la Fundación Zuzenak celebrará la II edición de las Jornadas de violencia de género en personas con diversidad funcional que este año se centrarán de forma exclusiva en mujeres y niñas con discapacidad.
Mariola Serrano, directora de de la dirección de atención a las víctimas de violencia de género ofreció datos de la ponencia “La especial vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género” que ofrecerá el próximo viernes. Dicho estudio revela que las mujeres con discapacidad tienen entre dos y cinco posibilidades más de sufrir violencia de género, situación que se agrava más cuando la discapacidad es intelectual, donde el porcentaje asciende entre cuatro diez.
Javier Fuentes, coordinador de las jornadas destacó los objetivos que persiguen estas jornadas y que se pueden resumir en cuatro puntos “sensibilizar, informar, formar y promocionar”
Con esta jornada se busca la formación de base de los profesionales para atender denuncias de este tipo y “la celebración de esta segunda edición vuelve a poner sobre la mesa la opción de establecer protocolos conjuntos entre los agentes implicados” ha señalado Fuentes como impulsor de estas jornadas a través de la Fundación Zuzenak.
Las jornadas comenzarán este jueves 13 de diciembre en el Centro de Actividad Física Adaptada “Almudena Cid” de Vitoria a partir de las 9:00 con la entrega de documentación para dar paso a las 9:30 al acto inaugural donde estarán presentes Ainhoa Domaica, Concejala del Departamento de Asuntos Sociales y personas mayores, el Ararteko Iñigo Lamarca y el presidente de la Fundación Zuzenak Julio Roca.
El programa del jueves 13 de diciembre se completa con las siguientes ponencias:
10:30 – II Manifiesto sobre los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Unión Europea: Una herramienta para activistas y actores políticos
Ponente: Mercedes Pérez de Prada, Técnica de apoyo al Área de género y Discapacidad del CERMI
12:15 – “Importancia del cambio en los hombres hacia actitudes pacíficas y cuidadores como estrategia de prevención de la violencia”
Plan Gizonduz (Emakunde)
16:30 – Violencia de género en mujeres y niñas sordas y con discapacidad intelectual
Ponente: María Recio, directora de la Unidad de atención a víctimas con discapacidad intelectual (UAVDI). Fundación Carmen Pardo-Valcarce
18:00- “Situación de las mujeres sordas ante la violencia de género”
Ponente: Kizkitza Velasco, coordinadora de Igualdad de género y políticas sectoriales- Área de igualdad de género – CNSE (Conferencia Estatal de Personas Sordas
Para el viernes 14 de diciembre, las jornadas comenzarán a las 9:30 horas y se centrarán en la prevención y sensibilización de violencia de género en mujeres con discapacidad, con la ponencia de Sila Murillo, Fundadora y presidenta de la Asociación AMDAS-LAFONTE (Asociación de Mujeres Discapacitadas de Asturias)
10:45- “La violencia de género desde el cine”
Ponente: Diana Nava, directora del documental “También somos mujeres”
12:30- “La especial vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género”
Ponente: Mariola Serrano, Directora de la Dirección de atención a las víctimas de la violencia de género (Gobierno Vasco)
13:45 – Clausura de las jornadas
noticia anterior

Repsol transformará ocho vehículos municipales para ahorrar combustible
La Concejal de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Repsol por el que este empresa se compromete a transformar a vehículos ‘bifuel’ -AutoGas y gasolina-, ocho automóviles de la flota municipal. Así se consigue potenciar un combustible alternativo que aporta mejoras medioambientales y ventajas económicas para el Ayuntamiento […]
noticia siguiente

Maroto se tendrá que reducir un 25% su sueldo de alcalde
El Ministerio de Hacienda plantea reducir el sueldo de los primeros ediles