Cómo hablar de la muerte a los niños con naturalidad: Barruan duguna

26 mayo, 2024

Mitxel Elortza quiere ayudar con este cuento ilustrado a hablar del duelo y la muerte de una forma natural

📖Título:Barruan Duguna

📝Autor:Mitxel Elortza

🖨Editorial:Babidi-bu

📚Género:Inteligencia Emocional

Mitxel Elortza nos ayuda a hablar del duelo con los niños en su primer libro Barruan Duguna. "Todavía cuesta hablar del duelo, desde que éramos pequeños ha sido un tema tabú. Es importante hablar de ello con naturalidad e intentar no esconder ni disfrazar la muerte. Que los niños saquen lo que llevan dentro (Barruan duguna), compartir el dolor ayuda a aliviarlo y nos hace sentir mejor."

Barruan duguna lanza un mensaje en positivo para trabajar el duelo: las personas que queremos siempre estarán con nosotros si las recordamos."

En el libro, Xare siente el vacío de su abuela. Y Gau Beltza está por llegar, una noche mágica y especial para recordar a los que ya no están. ¿Cómo conseguirá Xare quitarse ese dolor interior?

Portada Barruan Duguna

El autor quiere transmitir la importancia de mantener las tradiciones familiares, como la Noche de Ánimas (Gau Beltza) "que permite a Xare y su abuela Loli conservar un vínculo incluso después de la muerte. Además conecta generaciones, y muestra el respeto por las costumbres y creencias transmitidas de una generación a la siguiente."

Gau Beltza

"Gau Beltza es una noche mágica que nos acerca a los que ya no están con nosotros. Los valores de Gau Beltza están estrechamente ligados con la historia de Xare: conexión por la naturaleza, la oscuridad y cómo afrontar los miedos..."

Las calabazas serán las que iluminen el camino de las almas; los crisantemos son una flor muy especial, las llevamos al cementerio como ofrenda a nuestros seres queridos y durante toda la historia acompañarán a Xare como hilo conductor.

La argizaiola será la que ilumine a Xare cuando ella esté sumergida en la oscuridad. Además, en la cultura vasca las argizaiolas tienen un significado muy especial: las iluminamos para ahuyentar a los malos espíritus.

Álbum ilustrado

Barruan duguna es un álbum ilustrado, "por lo que las imágenes tienen un peso muy importante. Gracias al gran trabajo de Nekane Suso, el texto y las imágenes confluyen de manera mágica durante todo el cuento."

El cuento ya está disponible en Liburutopia, Arlekin, Mara-mara, Elkar, Astrolibros, El Corte Inglés y también en plataformas digitales (Amazon, Babidi-bu, Fnac...) y muy pronto en La Casa del Libro. También hay versión en castellano de Barruan duguna, titulada En mi interior.

Nuevos proyectos

Este no es el único libro de Mitxel Elorza. El 17 de mayo salió de imprenta su segundo libro Eki, Libe eta urrezko ezkurra con la editorial Amesgile. "Es un cuento sobre mitología vasca y aventuras. Al final de cada capítulo planteo unas preguntas para trabajar tanto la comprensión lectora como la imaginación. Es un cuento muy apropiado para realizar tertulias dialógicas." Está a la venta en la web de la editorial.
Eki, Libe eta urrezko ezkurra

Y en octubre publicará con la editorial "La Petite Plume" un cuento de misterio con tintes mitológicos. También está elaborando con otra ilustradora un cuento sobre el genocidio en Palestina desde una perspectiva infantil.

Mitxel Elortza

Mitxel Elortza Exea (Vitoria-Gasteiz, 1988), maestro de la Escuela Pública Vasca. Estudió magisterio musical en la UPV y después hizo la especialidad en Educación Infantil.

Estudió el Grado Profesional de piano en el conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz. Ha dirigido varias corales infantiles dentro de la federación Arabatxo y tras más de 10 años en la docencia comenzó a escribir cuentos infantiles.