Alboan organiza la Carrera Solidaria por las Mujeres Valientes
El 4 de marzo tendrá lugar esta carrera de 6,2 kilómetros
Hombres y mujeres podrán correr el domingo 4 de marzo en la sexta edición de la Carrera Solidaria por las Mujeres Valientes. Será un recorrido de 6,2 kilómetros.
En esta ocasión, los fondos recogidos se destinarán a proyectos con los que ALBOAN promueve la igualdad de género y el desarrollo de las mujeres en África, América Latina e India.
En Honduras la ONG apoya un proyecto para reforzar la vigilancia de los Derechos Humanos y fortalecer los movimientos sociales especialmente los de mujeres, que trabajan por defender sus derechos
En Chennai, India, está la oficina principal de IWID (Initiatives Women in Development) con quienes se coopera para ofrecer formación en técnicas agrícolas sostenibles para mujeres, en 2 granjas piloto ecológicas; procurar la diversidad de la alimentación de las familias; y llevar a cabo una campaña de sensibilización sobre la agricultura ecológica y preservación de semillas y especies autóctonas.
En la cooperativa de Kimuisi, en la República Democrática del Congo, se promociona el trabajo de las mujeres y su participación activa en la gestión de las cooperativas, se dan formaciones y seguimiento técnico en cultivo de sésamo a unas 400 mujeres; y se subvencionan becas de formación secundaria y universitaria a hijas de cooperativistas (unas 25 jóvenes por año).
La prueba del 4 de marzo arrancará de la calle San Prudencio (Plaza del Arca) a las 11:30 horas y tras recorrer una distancia de 6,2 kilómetros volverá al punto de partida. Previamente, a las 11 horas tendrá lugar la carrera infantil. El precio de la inscripción es de 11 €, y se puede realizar on-line en http://www.alboan.org/carrera-mujeres-valientes.
En el caso de las y los txikis, se solicita un donativo de 3 € que se abonará el mismo día de la carrera. Asimismo las personas que no puedan tomar parte en la carrera pero que deseen colaborar pueden adquirir un dorsal cero y realizar así su contribución.
noticia anterior

La Diputación rehabilita el túnel de Leorza-Cicujano en el Vasco-Navarro
La Diputación mejorará el túnel de Leorza-Cicujano y retirará la actual tubería
noticia siguiente

¿Cómo es una familia tipo alavesa?
El 30% de las familias alavesas están formadas por una sola persona