OcioGasteiz

El centro de Vitoria será este domingo un circuito de carreras

26 mayo, 2024

La carrera de coches eléctricos de la FP se celebra este fin de semana en la Virgen Blanca

El centro de Vitoria-Gasteiz se convertirá en un circuito de carreras este fin de semana. Euskelec, la carrera de coches eléctricos de la FP llega a la capital alavesa con los mejores monoplazas eléctricos diseñados por estudiantes de Formación Profesional.

coche mendizabala euskelec

La séptima edición de esta carrera tendrá 24 participantes vascos, valencianos, cántabros y canarios. El único equipo alavés será el CIFP Mendizabala, que defenderá el título conseguido el pasado año en las calles de Bilbao.


euskelec coche mendizabala

Las verificaciones técnicas se harán el sábado

Pero antes de comenzar con las pruebas dinámicas y evaluar las prestaciones sobe la pista, todos los monoplazas se verificarán técnicamente el sábado por la tarde. Estas verificaciones serán eliminatorias: un centro que no cumpla la normativa podrá ser desclasificado.

Carrera coches FP Vitoria

Al finalizar estas verificaciones el jurado precintará las baterías de los vehículos para impedir la recarga de éstas. De esta manera, todos deberán someterse a las pruebas con una única carga de batería a lo largo de la mañana del domingo.

Fotos de los participantes

Horarios de las pruebas y la carrera

Esta será la segunda fase de esta competición. En la primera fase, los equipos participantes han presentado el proyecto a los organizadores. La segunda fase se celebra, precisamente, este domingo, con la carrera por las calles de Vitoria-Gasteiz. Y la Virgen Blanca será el escenario principal.

En el circuito expresamente habilitado para ello se desarrollarán las siguientes pruebas dinámicas:

  • Frenada: consiste en parar el coche en la menor distancia posible circulando al menos a 20 km/h (en la calle Mateo Benigno de Moraza).
  • Aceleración: se cronometra el tiempo que tarda el monoplaza en recorrer 60 metros desde parado.
  • Slalom: se cronometra el tiempo que tarda el monoplaza en dar una vuelta al circuito de slalom (en la Plaza Nueva).
  • Prueba de eficiencia: los coches han de ser capaces de recorrer la mayor distancia posible en el tiempo de 60 minutos, con la misma carga de batería con la que han iniciado las pruebas dinámicas a la mañana. Se contará cada paso por meta, de manera que ganará el equipo que pase más veces por ese punto (que dé más vueltas al circuito).

El material para la carrera ya está en la Virgen Blanca

Estos son los horarios previstos:

Sábado, 25 de mayo

  • Recepción de equipos y asignación de boxes: 09:00 a 11:00
  • Verificaciones a equipos: 14:30 a 18:00

Domingo, 26 de mayo

  • Briefing: 9:00 a 9:15
  • Frenada, aceleración, slalom tanda 1: 9:30 a 10:30
  • Frenada, aceleración, slalom tanda 2: 10:30 a 11:30
  • Briefing: 12:00 a 12:15
  • Pre-parrilla de salida: 12:30 a 12:45
  • Prueba de eficiencia (Resistencia): 13:00 a 14:00
  • Entrega de premios: 14:15

Equipos participantes

  • CIFP Mendizabala LHII (Euskadi)
  • San Juan Bautista LaSalle (Cantabria)
  • CF Somorrostro (Euskadi)
  • CF Otxarkoaga (Euskadi)
  • CIFP Bidebieta LHII (Euskadi)
  • CIFP Iurreta LHII (Euskadi)
  • IES La Marxadella (Valencia)
  • IES Mungia BHI (Euskadi)
  • CIFP San Jorge LHII (Euskadi)
  • IES Manuel Martín González (Canarias)
  • IES Cotes Baixes (Valencia)
  • CIFP Gizarte Berrikuntza LHII (Euskadi)
  • Urola Garaiko Lanbide Eskola (Euskadi)
  • Ortzadar Ikastetxea (Euskadi)
  • CIFP Fadura LHII (Euskadi)
  • CPIFP Peñascal LHIPI (Euskadi)
  • CIFP Canastell (Valencia)
  • CIFP Número Uno (Cantabria)
  • IES Fuente Fresnedo (Cantabria)
  • IES Ntra Sra de los Remedios (Cantabria)
  • CIFP Andra Mari LHII (Euskadi)
  • CIFP Elorrieta Errekamari LHII (Euskadi)
  • CIFP Emilio Campuzano LHII (Euskadi)

Equipos invitados:

  • Automotive Intelligence Center (Euskadi)
  • Electric Car / Coche Cero (Euskadi)
  • Hidrógeno 2ª Generación (Euskadi)

Euskelec

Euskelec es una competición en la que alumnos de centros de formación profesional del País Vasco, diseñan y construyen un vehículo 100 % eléctrico sobre una base motriz común (motor, controlador de motor y baterías).

El objetivo de potenciar el trabajo en equipo de los alumnos y fundamentar la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico por el conocimiento técnico de los vehículos eléctricos.