Los ingresos hospitalarios por coronavirus marcan máximo de las últimas semanas
La situación de los hospitales de Álava ha empeorado en las últimas horas: en apenas 24 horas se ha pasado de 63 a 72 ingresados por coronavirus. Hay 8 pacientes en la UCI y 64 en planta en el hospital de Txagorritxu. Este número de ingresados es el mayor desde comienzos de septiembre, según los datos aportados a diario por OSI Araba.
Álava registró este domingo 74 positivos por coronavirus. En Euskadi dieron positivo el 5,8% de los tests PCR realizados. Hubo 354 positivos, según el Departamento de Salud.
Por municipios, en Vitoria-Gasteiz se han detectado desde el viernes 213 positivos en estos tres días. También ha habido 4 positivos en Okondo y Laguardia, 5 en Llodio e Iruña de Oca, 8 en Lapuebla de Labarca y 6 en Zuia, la mayoría de estos en la residencia.
El Gobierno Vasco ha aclarado este lunes que hay ahora menos contagios entre escolares que cuando estaban de vacaciones: “134 casos por 100.000 habitantes es ahora la tasa de jóvenes de 3 a 16 años”.
“Tras tres semanas se observa un descenso en la tasa de incidencia entre los escolares de 3 a 16 años“. Es decir: hay menos positivos en las dos últimas semanas que los detectados la primera semana de curso. Y hay que tener en cuenta que los positivos detectados la primera semana de curso fueron contagiados durante las vacaciones. En realidad, la tendencia es la misma que en el conjunto de la sociedad vasca, con una estabilización tendente a un descenso.
“Hemos detectado unos pocos casos con más de un positivo en un aula, pero es muy difícil saber si es un contagio en el colegio o fuera del aula”, ha aclarado además Ignacio Garitano. Actualmente hay 473 alumnos aislados en Álava.
Ignacio Garitano ha desvelado que la aplicación Radar Covid ya está activa desde esta semana en Euskadi. Una aplicación desarrollada por el Gobierno Central y que funciona a través de Bluetooth.
Aún quedan tres meses, pero los periodistas también hemos preguntado por las celebraciones de Navidad: “No hemos hecho aún ninguna valoración respecto a las reuniones para Navidad”, ha concluido Garitano.
6 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Lo llevan claro si se piensan que me voy a instalar la mierda de app esa que además de rastrearte consume un huevo de batería ya que hay que tener el bluetooth activo.
Yo me he rooteado el móvil, me he instalado una ROM no oficial y siempre tengo falseada la ubicación la cual cambio cada pocas horas. En cuanto se me joda el smartphone, me pillaré un nokia, alcatel, siemens o algun otro móvil antiguo de segunda mano y listo, pero a mi no me rastrea ni dios y para navegar por internet VPN + navegador TOR.
No se te olvide el gorro de papel de aluminio no sea que también te lean la mente.
Sí, sí, la privacidad lo primero y que le den a los demás. Lo importante soy yo y mi culo. Esa es nuestra realidad de sociedad. Y luego se dice de EEUU…
No obstante, lo tuyo es de paranoico. No sé, a mí me ajusta muy bien el chip de Bill Gates y estoy esperando la próxima actualización que nos trae el Covid.
Que no se te olvide el gorro de papel de aluminio cuando salgas de casa.
Ya estamos con las tonterías de siempre que a mi no me tienen que tener localizado. Pero luego seguro que damos permisos a todas las apps para tener localización.
Así nos va con la pandemia. A mi me da exactamente igual que me tengan localizado, incluso mejor, además que no creo que cambiase nada en mi vida por tenerme localizado.
Como dice el viejo refrán: Quien algo teme … algo debe …
Esas medidas que citas, son muy adecuadas para narcos y delincuentes varios. ¿Y tú? ¿Que tienes que ocultar?