La azucarera vuelve a la Revolución Industrial
Hace ya más de dos décadas que la Azucarera de Vitoria dejó de funcionar. La fábrica cerró sus puertas y la producción de remolacha se trasladó a Miranda de Ebro. Entonces, era habitual ver filas detractores y camiones haciendo cola durante el otoño para descargar sus remolques. Tras el cierre, todo el entorno de la […]
Hace ya más de dos décadas que la Azucarera de Vitoria dejó de funcionar. La fábrica cerró sus puertas y la producción de remolacha se trasladó a Miranda de Ebro. Entonces, era habitual ver filas detractores y camiones haciendo cola durante el otoño para descargar sus remolques.
Tras el cierre, todo el entorno de la azucarera fue adquirido por Mercedes, mientras que el edificio, junto a la chimenea, se mantuvieron en pie y se reconvirtieron. Este edificio acogerá precisamente desde este viernes la exposición 100 elementos del patrimonio Industrial español. Una muestra que recogerá los principales hitos arquitectónicos en la industria, y que ha estado hasta hace nada en Bilbao.
El jueves se realizará la inauguración oficial de la muestra y a partir del viernes 30 de septiembre hasta el 22 de octubre podrá ser visitada por el público. Los horarios en esta sede serán de 11:00 a 14:00 horas de lunes a sábado y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
Álava sólo cuenta con un elemento incluido en la exposición, pero probablemente sea el más llamativo de todos: el Valle salado de Añana.
La exposición busca dar a conocer y sensibilizar sobre el Patrimonio Industrial en España y los pocos vestigios que se conservan. Es más, desde la asociación encargada de la exposición advierten de que muchos de los elementos que aparecen en los paneles y fotografías corren el riesgo de desaparecer por la falta de conocimiento de la importancia que tiene en el conjunto de la sociedad.
noticia anterior
El 44% de los perceptores de ayudas sociales rechaza un trabajo
El alcalde de Vitoria ha insistido hoy en que hay personas que viven de las ayudas sociales y están encatadas de ello y que no tienen ninguna intención de salir si no se les mueve”, ha dicho Maroto. Javier Maroto ha avalado su argumentación basándose en los datos de un estudio encargado por el Servicio […]
noticia siguiente
Con 28º el 28 de septiembre, pero las piscinas cerradas
Esta fotodenuncia puede tener dos destinatarios: uno con responsabilidad política y otro con responsabilidad trascendental. Y es que el Ayuntamiento no es capaz de controlar la meteorología, y por eso, más de dos semanas después de que se cerrasen las piscinas de Mendiz y tres después de que lo hiciesen las de Gamarra, aún hoy […]