Los vitorianos plantarán el domingo 2.500 árboles en Zabalgana
El Centro de Estudios Ambientales ha organizado para este próximo domingo, 21 de Diciembre, una nueva plantación popular ciudadana (la primera de esta campaña 2014-2015) y que se enmarca dentro de la iniciativa ‘Las raíces del Mañana: 250.000 árboles para cerrar el Anillo Verde’ La plantación tendrá lugar entre las 11.00 y las 14.00 horas […]
El Centro de Estudios Ambientales ha organizado para este próximo domingo, 21 de Diciembre, una nueva plantación popular ciudadana (la primera de esta campaña 2014-2015) y que se enmarca dentro de la iniciativa ‘Las raíces del Mañana: 250.000 árboles para cerrar el Anillo Verde’
La plantación tendrá lugar entre las 11.00 y las 14.00 horas en el parque de Zabalgana donde se espera incorporar 2.500 nuevos árboles y arbustos. El punto de encuentro será la entrada al parque desde el Bulevar de Mariturri.
Los árboles y arbustos que se plantarán pertenecen a las especies propias de un quejigal del norte ibérico: quejigos, arces campestres, fresnos, endrinos, espinos albares, aligustres…
El Ayuntamiento ha facilitado la preparación de los terrenos y el CEA pondrá monitores para que puedan asesorar y ayudar a los voluntarios.
Desde que se inició este proyecto en el invierno 2012 hasta ahora, se han plantado 187.764 plantas (árboles y arbustos) gracias al apoyo de empresas, diversos colectivos, más de 3.000 escolares, asociaciones y ciudadanía en general. En conjunto han sido al menos 7.500 personas las que han contribuido ya a este proyecto.
Además de potenciar la biodiversidad, plantar un árbol es una forma de luchar contra el cambio climático neutralizando las emisiones de CO2 gracias a la absorción que realizan las comunidades vegetales. Todas las plantaciones están asociadas al concepto de reducción de niveles de CO2.
noticia anterior

Una manifestación clama contra el racismo en el día de las personas migrantes
Cientos de personas se manifestaron este jueves en Vitoria en el día de las Personas Migrantes. Lo hicieron tras una pancarta con el lema "Stop al Racismo. No a la criminalización de la pobreza". La marcha estuvo convocada por la plataforma antirracista de Vitoria-Gasteiz y contó entre otros con el apoyo de Gora Gasteiz. PUBLICIDAD […]
noticia siguiente
'Banqueros', 'nobles' y 'militares' alertan ante posibles recortes del Ayuntamiento en Cooperación
Alertan de que la prórroga presupuestaria ponga en la cuerda floja las ayudas a la cooperación