Todos los partidos que se presentan en Álava el 9J a las Elecciones Europeas

9 junio, 2024

PNV y EH Bildu acuden a estas elecciones en diferentes coaliciones; el resto de principales partidos lo hacen con su nombre

Este 9 de junio hay Elecciones al Parlamento Europeo. Unas elecciones en las que habrá hasta 34 papeletas disponibles en las mesas de los colegios electorales de Álava. Y muchas de ellas no serán las habituales.

partidos papeletas elecciones europeas

En estas elecciones toda España una circunscripción única, y por lo tanto vale lo mismo un voto en Vitoria-Gasteiz que en cualquier otro punto de España. Esto hace que los partidos con base regional busquen socios, como han hecho PNV y EH Bildu. Son unas elecciones en las que, además, puedes votar a partidos (o coaliciones) como Teruel Existe, Junts o Ahora Andalucía.

PNV y EH Bildu

Así, los dos principales partidos vascos se presentan a estas elecciones en diferentes coaliciones. Aunque su papeleta en Álava dejará claro quiénes son, conviene tenerlo en cuenta.

CEUS: PNV

El PNV va en la lista de Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), con otros partidos canarios, gallegos, navarros, baleares y valencianos:

  • PNV
  • Coalición Canaria
  • Compromiso por Galicia
  • Atarrabia Taldea
  • El PI (Proposta per les Illes)
  • Demòcrates Valencians

En este caso la candidata del PNV es la cabeza de lista de la coalición. Es el partido con mayor impacto de todos ellos, seguido de lejos por Coalición Canaria.

Ahora Repúblicas: EH Bildu

Por su parte, EH Bildu se presenta en la coalición Ahora Repúblicas, que incluye, además de la coalición, a los siguientes partidos:

  • Esquerra Republicana de Catalunya
  • Euskal Herria Bildu
  • Bloque Nacionalista Galego
  • Ara Més

En este caso el candidato de EH Bildu es el número 2 en la candidatura de coalición, dejando el primer puesto a ERC. En este caso ERC tiene más impacto que EH Bildu ya solo por el tamaño y la población de Catalunya.

Los partidos principales

Más allá de CEUS y Ahora Repúblicas, también se presentan los partidos más representativos en Álava, y lo harán con sus siglas:

  • PSOE
  • PP
  • Podemos
  • Sumar
  • Vox

En el listado también están Ciudadanos, Recortes Cero, Escaños en Blanco y Pacma, formaciones que se han presentado en numerosas ocasiones a distintos comicios en Álava. Además, también podrás votar desde Álava al partido Junts i Lliures Per Europa (la formación de Puigdemont).

Los partidos desconocidos

Pero más allá de estos partidos, hay otros que también tendrán su papeleta. El hecho de tener una circunscripción única facilita a los partidos pequeños de ámbito español su posible entrada en el Parlamento Europeo.

Algunos de estos partidos pueden considerarse un tanto ’paracaidistas’, pero muchos otros son formaciones con presencia en la vida social y política europea, española o regional y que, sin embargo, no han conseguido nunca representación.

Así, entre las candidaturas hay formaciones como 'Pirates', que actualmente tiene cuatro escaños en el Parlamento Europeo, que obtuvo en Chequia y Alemania.

Llama la atención el nombre de otro partido: 'Se Acabó la Fiesta'. Este partido está impulsado por el agitador y ex asesor de Ciudadanos Alvise Pérez, y el CIS le da representación en su última encuesta. Su objetivo es llegar al Parlamento Europeo y conseguir el aforamiento ante dos causas penales contra él.

También se presentan partidos europeístas como 'Iustitia Europa'' o 'Cree en Europa'. Igualmente  estará 'Volt', un partido paneuropeo y transnacional que defiende la fuerza de Europa más allá de los partidos de ámbito estatal.

Si miramos más al ámbito regionalista, también podrás votar a Ahora Andalucía o a Partido Galego. Además habrá también una formación que reúne a la España Vaciada, a PUMJ a Soria Ya y a Teruel Existe, entre otros: "La España Olvidada Existe-Municipalistas". Y los miles de extremeños residentes en Álava ( y todos los que quieran) podrán votar a las formaciones Juntos por Extremadura o Extremeños Prex Crex.

Por otro lado está Izquierda Española, una formación impulsada por ex dirigentes del PSE o incluso de UPyD como Gorka Maneiro. También está la ex PSOE y ex C's Soraya Rodríguez o el ex ministro Eduardo Sotillos. Dicen ser de izquierdas y defensores de la Unidad de España, y lanzan su candidatura para enfrentar con el PSOE.

También se presentan otras formaciones como Partido Humanista, Frente Obrero, Corriente Solidaria de los Trabajadores, Falange o Feministas al Congreso.

Y, en la llamada Izquierda Comunista, hay dos formaciones con nombres similares: Partido Comunista de los Trabajadores de España y Coalición Partido Comunista de los Pueblos de España

Partidos de las elecciones europeas 2024

Esta es la lista de todos los partidos que se presentan a estas elecciones europeas:

  1. Izquierda Española
  2. Coalición por una Europa Solidaria
  3. Frente Obrero
  4. Ahora Repúblicas
  5. Junts i Lliures per Europa
  6. Partido Socialista Obrero Español
  7. Ahora Andalucía
  8. Iustitia Europa
  9. Vox
  10. Partido Popular
  11. Escaños en Blanco para Dejar Escaños Vacíos
  12. Corriente Revolucionaria de los Trabajadores
  13. Podemos
  14. Feministas al Congreso
  15. Partido Comunista de los Trabajadores de España
  16. Coalición Partido Comunista de los Pueblos de España
  17. Sumar
  18. Partido Animalista con el Medio Ambiente
  19. Cree En Europa
  20. Pais i Moviment Rural
  21. Se Acabó la Fiesta
  22. Futuro
  23. La España Olvidada Existe - Municipalistas - Mundo Justo
  24. Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía
  25. Falange Española de las J.O.N.S.
  26. Soberanía Alimentaria Española
  27. Juntos por Extremadura
  28. Partido Humanista
  29. Volt España
  30. Recortes Cero
  31. Extremeños Prex Crex
  32. Partido Galego
  33. Pirates - Alianza Rebelde - European Pirates
  34. Salamanca-Zamora-León (Prepal)

Listas completas de las elecciones

Puedes consultar aquí las listas completas de todos los partidos para estas elecciones europeas: