Elkarrekin Podemos IU propone trenes directos con el resto de España, Portugal y Francia
Piden recuperar conexiones internacionales como las que unían Vitoria-Gasteiz y Donostia con París y Lisboa
Elkarrekin Podemos IU ha presentando una moción en la que reclama nuevos servicios ferroviarios de largo recorrido entre Euskadi, el resto de la Península Ibérica y Francia. La propuesta se hace coincidiendo con la apertura al tráfico del nuevo túnel en ancho estándar entre las estaciones de Chamartín y Atocha.
“Con este nuevo túnel se unen más de 3.000km en una sola red. Ahora será posible unir Euskadi con el resto de la península en tiempos mucho más aceptables y competitivos que los que se ofrecían y sin necesidad de hacer trasbordo”, ha manifestado José Damián García-Moreno, procurador de Elkarrekin Podemos IU en las Juntas Generales de Álava.
Por su parte, Arantza González, juntera de Elkarrekin Podemos IU en Gipuzkoa ha señalado que “ante la emergencia climática y la subida del precio de los carburantes, es imprescindible trasvasar pasajeros y mercancías de la carretera al tren”. Ha destacado la importancia de conectar Euskadi con el oeste, el sur y el este de la Península Ibérica, así como recuperar conexiones internacionales como las que unían Vitoria-Gasteiz y San Sebastián-Donostia con París y Lisboa.
Servicio público
Israel Escalante, juntero de Elkarrekin Podemos IU en Bizkaia ha recordado que "estos servicios pueden ser ofrecidos por otras compañías como Euskotren, que también puede empezar a operar trenes de media y larga distancia. El Gobierno Vasco tiene que ponerse las pilas y trabajar para mejorar la oferta ferroviaria y la conectividad de Euskadi".
Sobre la viabilidad de las conexiones directas con trenes Alvia entre Euskadi y la Comunidad Valenciana, ha indicado que estas ya se dan desde Gijón o Santander por lo que ha reclamado que se pongan “cuanto antes” en marcha y no sólo a la Comunidad Valenciana, sino también a otros destinos como Murcia, Andalucía, Toledo y Ciudad Real o Extremadura.
noticia anterior

17 castillos y torres de Álava que no te puedes perder este verano
Una nueva guía te invita “descubrir y redescubrir” Álava a través de su patrimonio histórico
noticia siguiente

Las especies invasoras de los ríos y parques de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz trabaja para controlar las especies invasoras que habitan en nuestros parques y ríos