Apasos tiene más de 130 animales en casas de acogida
La asociación necesita liberar espacio en la perrera y en las casas de acogida debido a la gran cantidad de mascotas sin dueño
El problema de las mascotas sin hogar no hace más que aumentar en Vitoria-Gasteiz. No solo la perrera está saturada y pendiente de reforma, también hay multitud de peludos esperando una adopción en casas de acogida. Apasos ha hecho hoy un recuento en redes sociales sobre los animales albergados en estos hogares temporales por medio de voluntarios. Son más de 134: unos 60 perros, más de 40 gatos, 6 conejos, 5 hámsters, 3 cobayas y 20 degús (un tipo de roedor).
Ante tal cantidad de mascotas, la asociación protectora de animales alerta de la necesidad urgente que tienen de liberar espacio tanto en la perrera como en casas de acogida, dado que ambos elementos se encuentran al límite de sus capacidades.
Los voluntarios de estas casas de acogida prestan su hogar de forma temporal a determinadas mascotas sin adopción, muchas veces acogiendo a varias a la vez. Esto también supone el gasto económico de los voluntarios en cuanto a pienso, veterinarios, medicinas y otras necesidades básicas de los animales.
Apasos también ha anunciado que, a partir de este momento, difundirá en Instagram los animales que estén en dichas casas de acogida para que encuentren una familia definitiva. Los interesados en adoptar o en cubrir los gastos de las mascotas acogidas pueden hacerlo contactando con la organización.
noticia anterior

El "error de traducción" en la web del PP sobre un 'máster' de Javier Maroto
Las webs del Ayuntamiento, Parlamento Vasco y Congreso no hablan de ningún máster, que sí aparecía por "error de traducción" en la web del PP nacional
noticia siguiente

La Azucarera se convierte en escenario de rodaje para un corto
El cortometraje Moda reflexiona sobre las relaciones de poder y la posibilidad de diferenciación