En Vitoria-Gasteiz siempre hemos 'presumido' del frío que hace durante todo el año. ¿Cómo no va a hacer frío en invierno? Lo cierto es que la Ola de Frío Polar que está llegando desde Europa ha generado muchas advertencias y riesgos, pero la situación no es diferente de la de otros años en los termómetros.
Una situación que deja una vez más en Vitoria-Gasteiz temperaturas heladoras y bajo cero, pero menores de las que vivimos en diciembre o, incluso, hace dos años en Año Nuevo. El problema está en la sensación térmica: el viento norte aumenta la sensación de frío por debajo de la realidad y por ello Euskalmet mantiene la alerta.
Se habla en toda la Península de las mínimas más bajas de los últimos años, pero una vez más Vitoria-Gasteiz tiene su microclima.
Esta madrugada la mínima en Abetxuko ha sido de -4,8º, lejos de los -8 grados de mínima registrados en este punto en Navidad. En Foronda también se han quedado sólo en los -3,3º, muy lejos de los -10º que se registraron hace apenas dos semanas. En aquellos días el ambiente seco y la ausencia de viento no daba la sensación de una situación tan fría.
La memoria sobre el tiempo parece frágil, y a menudo tendemos a olvidar lo que ocurría en otros tiempos. Sólo nos acordamos de eso de que "ya no nieva como antes" que todos hemos dicho o escuchado miles de veces. Y eso que lo que cayó en Vitoria-Gasteiz en 2015 fue espectacular, con más de medio metro de nieve.
- Mínimos históricos
Pero para ponernos en contexto podemos analizar lo que recoge el termómetro de Foronda y el del antiguo aeródromo de Salburua. En Vitoria-Gasteiz la temperatura media mensual de enero desde 1981 es de 4,9º, con la mínima media de 1,2º. La máxima media es de 8,7º.
Eso sí, la mínima absoluta está en el 4 de enero de 1971, cuando se registraron 20'8º bajo cero. Pero el enero más frío fue en 1957, cuando la media de las mínimas fue de -4'2º.
A continuación puedes ver la previsión para los próximos días, y comparar con la media de enero.
Por otro lado desde Bomberos han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía para evitar, en la medida de lo posible, los efectos negativos que las bajas temperaturas provocan sobre la movilidad y la salud de las personas.
Euskalmet tiene decretado el aviso amarillo por temperaturas mínimas que en la capital alavesa pueden alcanzar los -6 grados. Ante esta situación, Bomberos recomienda:
Peatones:
- Prestar atención a la posible existencia de placas de hielo en aceras o calzadas evitando caminar sobre ellas.
- Evitar caminar bajo zonas peligrosas de desprendimientos de hielo como árboles aleros y otras construcciones o instalaciones elevadas.
- Abrigarse adecuadamente para soportar las bajas temperaturas y utilizar calzado adecuado con suela adherente. Protéjase especialmente manos y cabeza, y tápese la boca para evitar respirar aire muy frío.
- Asegurar que los sistemas de calefacción tengan las revisiones y mantenimientos que le corresponden. Preste especial cuidado con los sistemas de calefacción suplementarios, braseros o estufas, por el peligro de accidentes domésticos, asegurando unas correctas condiciones de ventilación para los gases de combustión y alejándolos de cualquier material con peligro de incendiarse.
Conductores:
- Utilizar el transporte público.
- Revisar el estado de neumáticos frenos y anticongelante. Lleve siempre cadenas, depósito de combustible lleno y elementos de abrigo. Y siempre que sea posible lleve teléfono móvil.
- Si va a viajar, solicite información sobre el estado de las vías y de la situación meteorológica. Infórmese a través de Euskalmet y/o el teléfono de Tráfico del Gobierno Vasco 902 112088.
- Evitar conducir o parar/estacionar vehículos bajo zonas peligrosas de desprendimientos de hielo como árboles, aleros y otras construcciones o instalaciones elevadas.
- Detectar con anticipación los tramos o zonas con hielo para no tener que utilizar los frenos.
- Disminuir lentamente la velocidad y mantenerla muy reducida.
- Evitar frenar o cambiar bruscamente de dirección.
- Evitar aceleraciones y deceleraciones, así como adelantamientos.
- Tener presente la dirección y comportamiento del resto de vehículos que puede ser imprevisible. Mantenga unas distancias de seguridad superiores a las habituales.
- Si su vehículo se para, permanezca en el coche, mantenga el motor encendido y la calefacción puesta, renovando el aire cada cierto tiempo. Evite dormirse. Aprovisiónese de alguna manta y vaya bien abrigado.
Medidas a adoptar en caso de emergencia por enfriamiento agudo del cuerpo o una hipotermia:
- Avisar al teléfono de emergencias 112
- Calentar a la víctima de forma escalonada, no bruscamente.
- Mueva las partes afectadas muy suavemente, con ayuda de masajes, excepto si hay síntomas de congelación.
- No le dé alcohol para beber. Déle caldos, infusiones, etc.
- Si se forman ampollas en la parte afectada, no las pinche nunca.
noticia anterior

El debate presupuestario sigue su trámite con la prórroga como horizonte
El Ayuntamiento se encuentra claramente dividido en tres bandos con 9 concejales cada uno con pocas posibilidades de entendimiento
noticia siguiente

Podemos denuncia la saturación de los urbanos de Zabalgana y Salburua en horas punta
El grupo municipal reclamará en el consejo de Tuvisa frecuencias de cinco minutos y autobuses de gran capacidad para reforzar el servicio en los nuevos barrios durante la franja de máximo uso