'Glitter', el luchador vitoriano de wrestling

12 febrero, 2024

Aaron Fernández de Arroyabe es un gasteiztarra que practica lucha libre en 'Pro Wrestling Euskadi', en Basauri

Suena "I Wanna Go" de Britney Spears y 'Glitter' hace su entrada a la arena. El combatiente, vestido de rosa y muchos colorines, se sube al cuadrilátero y una vez que suena la campana, el arte de la lucha libre lo posee. 1, 2 y 3, termina el combate y, tras pasar por los vestuarios, el personaje desaparece y se convierte en Aaron. Un vitoriano amante de esta disciplina que muchos conocen bajo el nombre de 'pressing catch' o 'wrestling'.

"Empecé a practicar la lucha libre en PWE ('Pro Wrestling Euskadi') hace un año. Lo hago bajo el nombre de 'Glitter', que significa brillantina en inglés. Cuando era chaval me quedaba flipado con esos superhéroes que se peleaban y no sabía si era real o no. Cuando tuve 20 me volví a enganchar y me di cuenta de que en Basauri había un grupo que lo practicaba y así empecé", detalla Aaron.

"Cuando haces 'wrestling' tienes que hacerlo en equipo.  Debes controlarlo de forma segura y el truco son las caídas, evitar el cuello y las rodillas"

"A través de internet llegué a su Facebook y a partir de ahí empecé a entrenar. Lo más cerca que tenía era Basauri o Santander. Así que me venía más a mano ir a Bilbao. En Vitoria, de momento, no se practica", añade.

Detrás del guión

glitter-lucha libre

Con 29 años de edad, el vitoriano realiza 3 entrenamientos de 3 horas cada uno a la semana. Unos entrenamientos muy duros, ya que deben aprender ciertos trucos para no hacerse daño: "Sí que es verdad que el ring tiene un poco de colchoneta y en medio un muelle. Eso ayuda bastante para amortiguar las caídas. Cuando haces 'wrestling' tienes que hacerlo en equipo.  Debes controlarlo de forma segura y el truco son las caídas, evitar el cuello y las rodillas. Al principio duele un poco, pero luego te acostumbras".

"Dentro de la pelea comentas con tu compañero para hacer los movimientos. Se habla mucho en el cuadrilátero"

A pesar del gran trabajo que dedican en los entrenamientos, no disponen de tanto tiempo para preparar los combates. "Lo normal en el día del evento es montar el combate en unas 3 o 4 horas. Suele haber una estructura: el bueno destaca, el malo corta; el bueno busca una ventana y el malo domina para luego hacer la remontada. Dentro de la pelea comentas con tu compañero para hacer los movimientos. Se habla mucho en el cuadrilátero", explica.

De Aaron a 'Glitter'

glitter

En este deporte los luchadores interpretan a un personaje. Además, son ellos mismos quienes eligen su personalidad dentro del cuadrilátero. En el caso de Aaron, él eligió a 'Glitter', un personaje "exótico".

"Salgo vestido de rosa, con muchos colorines y con música de Britney Spears. Quería hacer un homenaje a las personas queer y al colectivo LGTBI"

"Quise ser diferente. Salgo vestido de rosa, con muchos colorines y con música de Britney Spears. Mi papel es de bueno. Quería hacer un homenaje a las personas queer y al colectivo LGTBI. Este tipo de personaje se llaman 'exóticos' y en España no hay nadie así. Mis luchadores favoritos son Sony Kiss, de género no fluido, y Cassandro, luchador que activamente se mostró como una persona no hetero normativa", relata.

Por otro lado, debido a su estatura y agilidad, su estilo de lucha es aéreo: "Nunca me he pegado con alguien más pequeño porque soy pequeñito. Hago movimientos aéreos, soy una persona ágil. Además, la gente grande me puede manejar mejor".

Conexión País Vasco-Cantabria

glitter-movimiento aereo

En 'Pro Wrestling Euskadi' tienen una gran variedad de lugares para llevar a cabo sus eventos. Unos espectáculos en los que muchas veces colaboran con NCW ('North Coast Wrestling') de Cantabria: "Ahora que tenemos local hemos empezado a hacerlos allí. Si no, dependemos de algún ayuntamiento en fiestas o en la 'Japan Weekend' en el BEC. Nosotros llevamos todos los materiales, el ring y preparamos las peleas. En Cantabria muchas veces nos piden ayuda. Estamos hermanados con ellos".

"Todo el mundo ha visto lucha libre alguna vez y seguro que irían a verla. Veo a la gente joven muy receptiva. Tenemos todo de cara"

Por último reclama más visibilidad en esta disciplina: "Necesitamos que la gente sepa que estamos aquí y ese tiene que ser nuestro trabajo. Intentar hacernos ver, ya que todo el mundo ha visto lucha libre alguna vez y seguro que irían a verla. Veo a la gente joven muy receptiva. Tenemos todo de cara".

Próximos shows

Estos son los próximos eventos de lucha libre que tendrán PWE y NCW:

  • "La Batalla del Besaya" (NCW): Plaza El Gallo, Santiago de Cartes (Cantabria).
  • 'Japan Weekend' Bilbao: Bilbao Exhibition Centre (BEC).

glitter-cuadrilatero